Por: La Jornada
Más de 5 mil habitantes del municipio de Tetela de Ocampo clausuraron la mina Espejeras, propiedad de la empresa Frisco, de Carlos Slim Helú, en un acto que congregó a decenas de organizaciones indígenas y campesinas defensoras de la tierra y el agua de la Sierra Nor-te de Puebla, así como de Veracruz y Chiapas.
Tras un recorrido de 4 kiló-metros, entre la plaza principal de Tetela y la mina Espejeras, en el poblado La Cañada, los manifestantes exigieron al gobernador Rafael Moreno Valle que el área sea declarada natural protegida del estado.
Indígenas y mestizos dieron un categórico no a la mina ante la condición que la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) impuso a Slim Helú, de obtener el permiso de la población antes de ini-ciar cualquier trabajo.
Señalaron que comenzarán a impedir el paso de maquinaria.
La marcha y la clausura simbólica de la mina Espejeras son acciones de la organización Tetela hacia el Futuro tras la aprobación del manifiesto de impacto ambiental de la Semarnat del pasado 1° de octubre, el cual autoriza buscar oro y plata en esta región, con la condición de obtener autorización de los pobladores.
Germán Romero, presidente de esa agrupación, señaló que los gobiernos federal, del PAN y el actual del PRI han entre-gado 90 concesiones mineras en toda Puebla, y autorizado 8 proyectos hidroeléctricos, lo que calificó de genocidio con-tra los habitantes de los 31 municipios perjudicados.
Estamos dispuestos a defender con nuestra vida el pueblo de Tetela, arengó Ro-mero en la atiborrada plaza pública de La Cañada.