Se derrumba Medellín, de a poquitos.

Linea Territorio y despojo

Medellín se derrumba poco a poco, ¿quién responde?.

kavilando.

Apropósito del proximo foro Urbano Mundial, no cesan las noticias de las consecuencias de la mala planeación, de la especulación y de los grandes negocios que enriquecen a pocos pero con los recursos de muchos, hoy no paran en Medellín las noticias sobre las fallas en las "pujantes construcciones": una noticia preocupante, tapa otra, colegios, parques, Bibliotecas, Edificios, el Metro colapsado por una falla de ingeniería, etc, etc, sabemos quien va a pagar estos errores, el ciudadano de a pie, pero ¿quién responde realmente por estos negocios?

 

POCOS EJEMPLOS:

Personería abre investigación a 13 funcionarios de Alcaldía de Medellín.Por:  Bluradio

La Personería de Medellín abrió investigación contra 13 funcionarios de la Dirección de Planeación de la ciudad, entre los que se encuentra actual director del organismo, Jorge Pérez, por omisiones en controles en diferentes construcciones.

 Según el personero Rodrigo Ardila se encontraron irregularidades que ameritan procesos disciplinarios.

“Tomamos todos los que pasaron por planeación, los doce funcionarios que estuvieron en planeación e iniciamos una vigilancia administrativa. Se encontraron unas irregularidades que hicieron que se iniciaran investigaciones disciplinarias”, dijo el funcionario.

POCOS EJEMPLOS:

 

 descarga 6

foto: El Tiempo.com

LA SECRETARÍA DE EDUCACIÓN RESPONDIÓ A INFORME DE ADN SOBRE DETERIOROS Y OTROS PROBLEMAS.

Por: ADN

 

Un total de 1.900 millones de pesos se destinarán para el mantenimiento de los llamados colegios de calidad de la ciudad de Medellín. Así lo anunció Juan Diego Barajas, subsecretario administrativo y financiero de la Secretaría de Educación municipal, luego de que ADN hiciera una denuncia sobre el grave estado de infraestructura de estas instituciones oficiales.

 

Según el funcionario, la demora para intervenir situaciones concretas como la infraestructura ha sido por la disponibilidad de recursos, “pero nunca se ha dejado de intervenir en ninguno de los colegios de calidad”, agregó Barajas.

 

Con estos dineros se va a realizar inicialmente un proceso precontractual para luego arrancar las intervenciones en el mes de abril en cada una de las instituciones educativas.

 

El objetivo es que los 10 colegios de calidad, que fueron construidos entre los años 2006 y 2007, sean mejorados pues evidencian grietas, humedades, daños en puertas, caída de cielos falsos, entre otras problemáticas.

 

Según el subsecretario, de esos dineros, unos 400 millones será para la Institución Educativa La Independencia, ubicada en la comuna 13 y al cual presenta una gran problemática; en la Benedikta Zür Nieden serán 300 millones y en la IES Presbítero Antonio José Bernal serán invertidos 400 millones.

 

“Estamos en un diagnóstico de toda la situación para ver si llegamos a más recursos”, dijo Barajas.

 

Denuncias vienen desde 2013

 

Los daños en infraestructura de los colegios de calidad se vienen denunciando desde el 2013.

 

 

SIN CONOCER RESPONSABLES, ALCALDÍA DE MEDELLÍN ARREGLARÁ EL ESPAÑA (BIBLIOTECA)

 

Por: REDACCIÓN MEDELLÍN |El Tiempo

 

Vicealcaldía de Educación y Cultura designará recursos para modificaciones del parque biblioteca.

 

La alcaldía de Medellín no esperará a que se establezca la responsabilidad sobre los cambios constructivos realizados en el sistema de fachada del parque biblioteca España que, según un informe de la Universidad Nacional, produjeron el deterioro de la misma.

 

“Todo lo que hemos hecho hasta el momento de protección del riesgo y el estudio que hicimos, como el que hace falta, lo estamos asumiendo desde el presupuesto de Cultura y Bibliotecas. Así mismo estamos previendo unos recursos para poder hacer la rehabilitación de las fachadas”, indicó la vicealcaldesa de Educacion y Cultura, Claudia Restrepo.

 

La gran preocupación, para la funcionaria, es poner –al 100 por ciento– la operación del parque, que si bien está funcionando, requiere la rehabilitación de la fachada lo más pronto posible.

 

Aclaró, sin embargo, que eso no quiere decir que no se vayan a surtir las reclamaciones administrativas para hacer efectivas las garantías y pólizas: “El municipio procederá con la Empresa de Desarrollo Urbano (EDU) para hacer las reclamaciones que correspondan”.

 

Y es que la responsabilidad sobre esas modificaciones aún no está clara.

 

Jorge Bacci, gerente de Infraestructura y Licitaciones de Arquitectura y Concreto (encargada de la obra), aseguró que desde el mismo momento en que empezaron con la construcción advirtieron que los ajustes en la impermeabilización podría generar el tipo de problemas que hoy tiene la estructura.

 

“Nosotros sí hicimos varias advertencias diciéndoles que reconsideraran las modificaciones porque cómo lo plantearon el agua se nos iba a meter. Pero ellos (la EDU), en su saber y por presupuesto, adujeron que creían que la fachada funcionaba así. Pero nosotros siempre creímos que no funcionaba”, añadió.

 

Pese a ello, el comité de obra –integrado por la constructora, la interventoría y la EDU– siguieron adelante con el parque que empezó a evidenciar las consecuencias de esa decisión a finales del año pasado.

 

El ingeniero Jhon Jairo Blandón, profesor y director (e) del Centro de Proyectos de Investigaciones Sísmicas de la Universidad Nacional (encargada de los estudios del España), aseguró que, según los análisis practicados al edificio, este no muestra patologías estructurales: “Allí no hay evidencia de deterioro”.

 

Para finales de marzo ese centro deberá presentar un estudio adicional en el que recomendarán la intervención y el presupuesto de las adecuaciones. “Lo que podemos decir es que esta repotenciación se podrá hacer sin cerrar el parque”, dijo.

 

REDACCIÓN MEDELLÍN

 

Aunque la Empresa de Desarrollo Urbano (EDU), una de las encargadas en su construcción, dice que estuvo al tanto para que se cumplieran con las pólizas y garantías constructivas, para el concejal Miguel Quintero no fue así. (LEE: "Este es un colegio de icopor y de vidrios")

 

“Dejaron vencer las pólizas de garantía y la Secretaría de Educación es la que está haciendo las inversiones”, dijo Quintero.

 

DAVID CALLE ATEHORTÚA

 

 

TORRE 5 DEL EDIFICIO SPACE DE MEDELLÍN SERÁ DEMOLIDA

 

Por: NOTICIS RCN. Centro - Octubre 14 de 2013, 7:36 pm

 

La constructora a través de un comunicado anunció la decisión de demoler la torre 5 tras el colapso de la torre 6.

 

La constructora Lérida CDO S.A. emitió un comunicado en el que confirma que se la torre 5 del complejo habitacional Space sufrió daños estructurales tras el colapso de la torre 6 ocurrido el sábado en la noche, por lo que se decidió demolerla controladamente y con todas las medidas de seguridad.

 

 Autoridades de Medellín, ingenieros de la constructora y externos, y un equipo de expertos que han atendido la emergencia y tras estrictos estudios determinaron que la demolición disminuirá los riesgos de los habitantes de la zona.

 

La alcaldesa encargada de Medellín, Claudia Restrepo, informó que el concepto técnico estableció que hay un riesgo inminente de colapso de la torre 5, es decir, que se puede caer en cualquier momento porque hay dos columnas que la sostienen que están fuertemente fracturadas y esta situación no garantiza la seguridad de los socorristas.

 

 La funcionaria agregó que los organismos de socorro continuarán con las tareas de rescate, pero sin maquinaria pesada.

 

 El rescate se realizará con cámaras especializadas que permiten identificar, sin mucho movimiento, las zonas a las cuales se puede ingresar.

 

 A su vez se determinó que se realizará un salvamento de las pertenencias en los apartamentos de las torres 1, 2 y 3, esta tarea la controlará el Departamento de Gestión del Riesgo de Medellín.

 

 Previamente, el director Nacional de Gestión del Riesgo Carlos Iván Márquez anunció la posibilidad de demoler la torre 5.

 

 Así mismo indicó que se mantendrá el esquema de operación desde el punto de vista de búsqueda y rescate aun cuando las condiciones de lluvia han limitado el proceso.

 

 También señaló que se mantendrá el puesto de mando unificado que coordina la operación desde la zona de impacto.

 

Mientras tanto, se les permitirá a los habitantes del conjunto residencial Space, desalojados el viernes en la noche, volver por sus pertenencias básicas.

 

 El cuerpo de una de las víctimas está ubicado a la altura del tercer piso y se adelantan las labores de remoción y posterior identificación, labor que será apoyada por el equipo de expertos de La Fiscalía, quienes están presentes en el sitio de la emergencia, indicó la alcaldesa encargada de Medellín, Claudia Patricia Restrepo.

 

 Restrepo confirmó este domingo el hallazgo de dos desaparecidos luego de que los perros especializados en rescate identificaron cinco puntos entre los escombros.

 

Una de las personas fue hallada entre el piso 3 y 4, pero no ha sido identificada. Los organismos de socorro trabajan en otro punto donde hay otra persona.

 

 "Se logró ubicar a una persona, pero no se ha podido rescatar el cuerpo", dijo Santiago Pérez, subdirector del Departamento Administrativo de Gestión de Riesgo de Desastres (DAGRD).

 

 "Con la guía de los perros se logró ir accediendo, ya se vio a la persona", afirmó Pérez.

 

 Por su parte, los organismos de socorro continúan con las labores de búsqueda de los otros desaparecidos.

 

 NoticiasRCN.com/RCN La Radio

 

Déjanos tus comentarios


Código de seguridad
Refescar

Revista Kavilando

portrevkav16.1

Publicaciones

Slider

Afiliados a

clacso

cc

Visitas