Consulta Popular sobre la gran minería en Onzaga Santander.

Linea Territorio y despojo

Por: Equipo Jurídico Pueblos

El pasado viernes 15 de agosto, en cabildo abierto del concejo municipal de Onzaga, se tomó la decisión de adelantar una consulta popular en el municipio para que sea el constituyente primario quien decida sobre los megaproyectos mineros y petroleros que están llegando a su territorio. La propuesta de cabildo abierto se elevó ante el pleno del Concejo,

 

al final del cabildo abierto, por parte del corporado MIGUEL ÁNGEL GARCÍA, del partido conservador.  La totalidad de concejales y cabildantes apoyaron la iniciativa.  Ahora se deben seguir los trámites normales, que el alcalde municipal solicite concepto judicial sobre la constitucionalidad del texto de la consulta.  Una vez se obtiene un concepto positivo se realiza la consulta.

onzagaHa de recordarse que la subregión de Onsamo (Onzaga, San Joaquín y Mogotes) atraviesa un grave conflicto por el agua ya que parte de sus aguas fueron concesionadas de manera irregular a favor de Panachi, además se tiene la llegada de empresas mineras y petroleras realizando sísmica y exploraciones,   entre ellas a Pacific Rubiales.  La comunidad reconoce esas actividades como algo devastador para el recurso hídrico, entre otras.

Es a raíz de esta problemática del agua que se citó el cabildo abierto del 15 de agosto.  Otra decisión que se tomó, aparte de la consulta popular, fue la aprobación unánime por parte del Concejo de que se pida revocatoria de la resolución que concesiona el río Chaguacá a favor de Panachi. Esta revocatoria fue solicitada por prácticamente todos los cabildantes que intervinieron en la sesión y posteriormente por los mismos concejales. Entre otras razones para pedir su revocatoria, la comunidad denuncia que la concesión se obtuvo sin el lleno de los requisitos mínimos de ley, afirma que es una decisión ilegítima e insostenible por parte de un ente que califican de inoperante como es la CORPORACIÓN AUTÓNOMA REGIONAL DE SANTANDER - CAS.

Por lo pronto, las distintas organizaciones ambientalistas y de la sociedad civil acompañantes velaran por el debido proceso en el trámite para convocar la consulta y esperan la solidaridad nacional y extranjera en un caso tan importante como este.

EQUIPO JURÍDICO PUEBLOS

CONGRESO AMBIENTAL DE SANTANDER - AGUAYA

MESA AMBIENTAL DE ONZAGA

RED DE VEEDURÍAS AMBIENTALES DEL SUR DE SANTANDER

CENTRO DE ALTOS ESTUDIOS MINERO ENERGÉTICO - CAEM

--

EQUIPO JURÍDICO PUEBLOS

http://derechodelpueblo.blogspot.com/

www.facebook.com/blogDerechosdelosPueblos

http://twitter.com/equipojuridico

Déjanos tus comentarios


Código de seguridad
Refescar

Revista Kavilando

portrevkav16.1

Publicaciones

Slider

Afiliados a

clacso

cc

Visitas