NO a la planta de asfalto que Por la fuerza intentan Instalar en vereda de Cristales del municipio de Barbosa Santander, Colombia.

Linea Territorio y despojo

Por: movimiento, No Más Asbesto.

Cristales, municipio de Barbosa, Santander desde el día 10 de enero de 2015 la comunidad de la vereda de Cristales estamos en protesta pacífica para impedir la instalación de una planta mezcladora de asfalto en la vereda de Cristales,

está comprobado científicamente que en el procesamiento del asfalto se usa ASBESTO,  MINERAL QUE ES ALTAMENTE CANCERÍGENO(¡FIBRA MORTAL!) y el polvillo que producen estas plantas contamina el ecosistema de la zona que es eminentemente agrícola y densamente poblada.

no mas asbesto

La Corporación Autónoma de Santander CAS manifiesta no haber expedido a la empresa Convicol ningún permiso ambiental para este proyecto.

La explanación para la planta de procesamiento de asfalto se encuentra ubicada en el costado derecho en la vía que Conduce de Barbosa a Puente Nacional aproximadamente a menos de un kilómetro de la cabecera municipal de Barbosa, en el sitio denominado los Patios, en la vereda de Cristales, a unos 200 metros del colegio Integrado de Comercio -lnscomercio-, donde estudian más de 1500 estudiantes, del municipio.

La urbanización Villa Cristales está ubicado a menos de 100 metros del sitio donde se pretende implementar dicha planta; el barrio Santa Verónica se encuentra a una distancia aproximada de  300 metro y otros condominios cercanos podrían se afectados por el flujo de contaminación que  emanan estas plantas de asfalto.

A tan solo 500 metros de donde se intenta construir esta planta de procesamiento de asfalto está ubicado el rio Suárez donde se encuentra la bocatoma de agua para el consumo humano de los habitantes del municipio de Barbosa.

En la vereda de Cristales también habitan adultos mayores, niños y niñas de todas las edades y mujeres en estado de gestación, población alta mente vulnerable.

•Según estudios científicos, las cenizas y gases que emite el procesamiento delasfalto produce alta contaminación ambiental, abarca un radio de más de 3 Kilómetros.

•Daños irreparables a las fuentes hídricas como el río Suárez, la quebrada Semisa, Picural, Sierra el Tablón; y aljibes o nacimientos que abastecen el agua a Barbosa, Cristales y Veredas circunvecinas.

•Estas plantas asfálticas emiten sustancias letalmente tóxicas, como el sulfuro de hidrógeno, arsénico, benceno, cadmio. La exposición a estas sustancias puede ocasionar enfermedades como: problemas respiratorios, irritación de la piel, sinusitis, problemas permanentes en el sistema nervioso central, lesiones hepáticas, y hasta cáncer de pulmón y de estómago, así como problemas neurológicos en feto de mujeres embarazadas.

•El ruido de las máquinas también produce alta contaminación auditiva.

Como ciudadanos tenemos el derecho a la vida a la salud y a vivir en un ambiente sano como reza la Constitución Nacional de 1991.

Hacemos un llamado urgente a los habitantes de todas las veredas vecinas Y A TODA LA POBLACIÓN DE BARBOSA (¡EL PROBLEMA ES DE TODOS! para que se unan solidariamente a esta protesta, pues nuestros cultivos y animales también están en peligro, el polvillo que producen estas plantas de  asfalto-Asbesto, es volátil va por el aire a más de 3 kilimetros a la redonda, pueden caer a toda la vegetación también en forma de lluvia acida. Es importante que no nos dejemos engañar con el cuento de que nos van a pavimentar o arreglar los caminos veredales, pues eso sería pan para hoy pero hambre, enfermedad y muerte para mañana!

Déjanos tus comentarios


Código de seguridad
Refescar

Revista Kavilando

portrevkav16.1

Publicaciones

Slider

Afiliados a

clacso

cc

Visitas