Suicidios y automutilaciones de indígenas generan alerta

Linea Territorio y despojo

Por: Telesur

Suicidios y automutilaciones de indígenas generan alerta Entre los métodos más utilizados para el suicidio están el ahorcamiento y el envenenamiento.

indigenas.jpg 1718483346

| Foto: Archivo Previous Next

Las causas de los suicidios y de la autoflagelación están relacionadas con temas históricos enfrentadas por los indígenas, como la expropiación de sus tierras, recursos y la negación de sus derechos humanos.

 Ante la Organización de las Naciones Unidas (ONU), fue llevado el caso de la ola de suicidios y automutilaciones entre indígenas que afecta a todas las regiones del mundo, en especial al Ártico, América y el Pacífico. Expertos aseguran que entre las causas de esos actos extremos estarían:

La crisis generada por el alejamiento de las raíces culturales, los conflictos por la tierra y la negación de los derechos humanos a los indígenas.

Durante la apertura del Forum Permanente de la ONU sobre Asuntos Indígenas, realizado recientemente, Jan Eliasson vicesecretario general de la organización, afirmó que 2015 representa un año fundamental para la seguridad y la prosperidad de los pueblos indígenas en el mundo.

“Ahora es el momento de que los pueblos indígenas estén a la vanguardia de una agenda transformadora, que no deje a nadie atrás”, expresó Eliasson.

Estudios recientes De acuerdo con el informe del Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef), “Suicidio adolescente entre pueblos indígenas”, el suicidio de jóvenes indígenas lidera las tasas entre los diferentes grupos poblacionales latinoamericanos.

El estudio, publicado en 2014, analizó el suicidio entre los indígenas de Colombia, Perú y Brasil, especialmente entre las tribus Embera, Awajún y Guaraní, respectivamente.

Este contenido ha sido publicado originalmente por teleSUR bajo la siguiente dirección:

http://www.telesurtv.net/news/Suicidios-y-automutilaciones-de-indigenas-generan-alerta--20150604-0079.html. Si piensa hacer uso del mismo, por favor, cite la fuente y coloque un enlace hacia la nota original de donde usted ha tomado este contenido. www.teleSURtv.net

Déjanos tus comentarios


Código de seguridad
Refescar

Revista Kavilando

portrevkav16.1

Publicaciones

Slider

Afiliados a

clacso

cc

Visitas