“Liquidación de Saludcoop no repara daño patrimonial causado al Estado”: Contraloría

Linea Territorio y despojo

Por: Redacción Salud

Según el ente de control hasta que no sean devueltos los $1,4 billones que adeuda el conglomerado al sistema de salud, no se puede hablar de resarcimiento.

saludcoop liqudacion

Un día después de que el Ministerio de Salud anunciara la tan esperada liquidación de Saludcoop, la Contraloría (CGR), a través de un comunicado de prensa, aseguró que ese proceso no resarcirá el daño patrimonial que ese conglomerado causó al Estado.

Según esa entidad, esa deuda, que se calculó en un fallo de responsabilidad fiscal en noviembre de 2013, asciende a $1.4 billones. (Lea: Lo que debe saber como usuario sobre el proceso de liquidación de Saludcoop)

“Hasta que los recursos que fueron desviados y apropiados indebidamente no retornen efectivamente al Sistema, no se puede entender que hay resarcimiento”, se lee en el documento enviado por el ente de control.

De acuerdo a la Contraloría, hoy se adelanta un proceso de cobro coactivo contra los responsables fiscales del desfalco. En ese grupo se encuentra Carlos Gustavo Palacino Antía, María Carolina Lamus, Alberto Castro Castillo, Javier Mauricio Sabogal Jaramillo, Eugenio Mejía Serna, Gabriel Franco Espinoza, René Cavanzo Alzugarate, Ana María Piñeros Ricardo, José Enrique Corrales Enciso, José Tobías Correa, Luis Albeiro Medina, Jaime Chávez Suárez, Claudia López Ochoa, Rubí Hernández de Aránzazu, Carlos Antonio Paz Martínez, Saludcoop EPS OC, Audigroup Ltda y P& T Ltda.

“La CGR ha decretado y mantiene vigentes medidas cautelares sobre varios inmuebles de propiedad de la EPS y del señor Carlos Gustavo Palacino Antía, su presidente en la época de los hechos que dieron lugar a este millonario detrimento patrimonial”, asegura el organismo. (Lea: Los 20 puntos que debería saber sobre la liquidación de Saludcoop)

En el comunicado la Contraloría recuerda, como lo había advertido en el fallo de 2013, que Saludcoop EPS desvió los recursos del sistema que son de naturaleza parafiscal, como los ingresos provenientes de las cotizaciones obligatoria en salud, la UPC, cuotas moderadora y copagos, los recobros ante el FOSYGA, por las prestaciones no incluidas en el POS y los recobros ante el Sistema de Riesgos Laborales (antes Profesionales), y su rendimientos financieros.

“Los recursos del sistema fueron usados y destinados de manera indebida a financiar gastos administrativos que no guardan relación de causalidad con el objeto social principal de la EPS, incluyendo gastos diferidos, honorarios, gastos de viajes, servicios públicos, bonificación y arrendamientos, así como inversiones no autorizadas y costos de financiación no justificados cuyo propósito era financiar dichas inversiones.”

Por todos estos hechos, dice la Contraloría, que representan un daño de tracto sucesivo, “no es exacto afirmar que con la liquidación y el servicio que prestará la EPS que reemplazará Saludcoop OC, se resarcirá el daño. El daño será resarcido cuando los recursos desviados salgan de la apropiación privada y retornen al Sistema General de Seguridad Social en Salud”.

Tomado de: http://www.elespectador.com/noticias/salud/liquidacion-de-saludcoop-no-repara-dano-patrimonial-cau-articulo-601826

Déjanos tus comentarios


Código de seguridad
Refescar

Revista Kavilando

portrevkav16.1

Publicaciones

Slider

Afiliados a

clacso

cc

Visitas