Mueren niños indígenas por desnutrición en Colombia.

Linea Territorio y despojo

Por: Fuentes relacionadas

Una muestra del historico drama de las comunidades indigenas en Colombia, larga y ponosa hisotria de exlusion y exterminio.

inspeccionNiñosLaGuajiraRCN 565x318

Foto: RCN Radio

Los niños indígenas en Risaralda son alimentados sólo con maíz y plátano

Por: Caracol Radio

Por eso las estadísticas de desnutrición no bajan, según lo advierten consejeros de paz.

A pesar de los esfuerzos que se han realizado para garantizar la alimentación de los niños indígenas estos siguen con bajo peso y graves complicaciones de salud.

Para Mónica Gómez, consejera de paz de Risaralda, mientras los niños indígenas sigan siendo alimentados sin proteínas o vitaminas, sin carne y sólo con maiz y plátano, se seguirán presentando casos de desnutrición, enfermedades y hasta muertes en estos niños.

Según estadísticas del Instituto Nacional de Salud en el primer trimestre de 2015 murieron tres niños indígenas a causa de desnutrición en este departamento y hubo 41 casos en todo el país.

La otra problemática que se presenta es que a Risaralda están llegando familias indígenas del Chocó buscando atención médica, con menores de edad con casos muy graves de desnutrición, así que no solo se deben atender los menores de Risaralda si no también, los que llegan de Chocó.

Tomado de: http://caracol.com.co/emisora/2016/02/03/pereira/1454500797_708237.html

_______________________________________________________________________________________________________________________

Comunidades indígenas piden gerente para atender crisis en La Guajira por muerte de niños

Por: RCN Radio

La Organización Nacional Indígena de Colombia (Onic) propuso el nombramiento de un gerente para La Guajira, que se encargue de atender la situación de los niños afectados por desnutrición.

El consejero mayor de la Onic, Luis Fernando Arias, aseguró que organismos como la Procuraduría y las Naciones Unidas podrían acompañar la labor de un eventual gerente.

“Este es un problema estructural, el Gobierno colombiano, en cabeza del presidente se debe apersonar. Proponemos que el presidente nombre un enviado especial, que le esté informando y para que vaya a atender la situación de los niños de la Guajira”, aseguró Arias.

De igual forma propuso que la persona designada trabaje de manera concertada con las comunidades y atienda de primera mano sus necesidades.

“El problema no es de bienestarina, es un problema que va más allá, es un problema que tiene que ver con el tema de la comida, con el tema del acceso al agua, con el acceso a la salud, a los servicios básicos”; añadió el consejero.

De otro lado el presidente de la Asociación de Cabildos del Sur de La Guajira, Saul Carrillo, aseguró que una investigación, que contó con el apoyo de médicos y nutricionistas, revela que más del 70 por ciento de los wayúu que habitan en el sur del departamento, padecen algún tipo de desnutrición.

“Una persona en La Guajira se rebusca con la mazamorra, con un poquito de arroz que pueda llegar, pero no tienen los componentes, no hay esa combinación de alimentos que lo puedan nutrir”, dijo Carrillo.

En esta semana, tres niños indígenas han muerto en La Guajira por causas asociadas a la desnutrición. Dos menores más, provenientes de ese departamento, permanecen hospitalizadas en Barranquilla.

Tomado de: http://www.rcnradio.com/noticias/comunidades-indigenas-piden-gerente-atender-crisis-la-guajira-muerte-ninos/

Déjanos tus comentarios


Código de seguridad
Refescar

Revista Kavilando

portrevkav16.1

Publicaciones

Slider

Afiliados a

clacso

cc

Visitas