Por: Caracol Radio Medellin
(notas anexas: Kavilando)Esa zona fue declarada como reserva natural por el presidente Juan Manuel Santos, la semana pasada. (nota: en este páramo nacen los ríos que sueten de Agua y energía a varios muncipio de Antioquia incluyendo Medellín)

(notas en paréntesis, son anexos que hace Kavilando por su importancia aclaratoria y no de la web donde fue tomada la noticia)
(Nota: Es de gran importancia para Medellín el páramo de Belmira, situado en los municipios de Belmira, Entrerríos y San José de la Montaña. En él nacen tres ríos y 80 quebradas que abastecen buena parte del acueducto de la ciudad y producen electricidad que requiere tanto Medellín como las poblaciones del Valle de Aburrá. Además, provee de agua a once municipios del Occidente antioqueño y del altiplano norte. En dicha zona funcionan Marraneras, tomatera que impactan el medio ambiente, La Empresa Colonta quienes impactan negativamente esta Zona ambientalme estratégica, presenta problemas de predios, todas situaciones de las ya se ha llamado la atención, así mismo se instaló la multinacional Red Eagle quien comenzo la construcción de la mina San Ramón)
___________________________________________________________
Incendio forestal amenaza el páramo de Belmira, Antioquia
Por: Caracol Radio Medellin
Un incendio forestal que en menos de 48 horas se ha consumido más de 10 hectáreas de bosque amenaza con llegar al paramo de Santa Inés en el municipio de Belmira, zona declarada como reserva natural por el presidente Juan Manuel Santos, la semana pasada en Antioquia.
Según el alcalde de Sopetrán, Yeison Estiven Paniagua Gutiérrez, más de 50 personas entre bomberos y comunidad, han trabajado dos días seguidos para terminar con el fuego, sin embargo, las condiciones del terreno han hecho que las llamas se extiendan.
“Pedimos que nos manden un helicóptero porque este es un incendio forestal, pero subterráneo porque es en una zona de semi-páramo y hay partes donde el material vegetal tiene hasta 60 centímetros de profundidad, es decir, hay mucho musgo y está seco, entonces lo que pasa es que nosotros trabajamos y apagamos, pero el fuego sigue avanzando por debajo”, explicó el señor Paniagua Gutiérrez.
El mandatario local puntualizó que el incendio además pone en riesgos otros nacimientos de agua en áreas rurales de los municipios de Olaya y Santa Barbaba.
Bomberos de Sopetrán, Santa Fe de Antioquia, San Jerónimo y Belmira, además de miembros de la comunidad adelantan labores para evitar que el incendio que comenzó en el corregimiento de Horizontes se extienda hasta el páramo de Santa Inés.
Los organismos de socorro estiman que de no tomar acciones urgentes, en menos de dos días el fuego consumiría parte de la reserva natural.
El Dapard notificó la emergencia a la Unidad Nacional de Gestión de Riesgo y pidió apoyo aéreo.
Tomado de: http://caracol.com.co/emisora/2016/03/26/medellin/1458993766_295466.html
NOTICIA RELACIONADA:














