Manifestaciones de la comunidad académica ante recortes en ciencia y tecnología. Colombia.

Linea Territorio y despojo

Por: nota Relacionada

La comunidad académica se manifestará a nivel nacional por mayor inversiòn en ciencia y tecnología ante el alto y constante recorte anunciado por el gobierno para el 2018

WhatsApp Image 2017 08 23 at 22.38.03

presupuesto nacional

Plantón para que no recorten presupuesto a ciencia

Redacción ciencia. El Espectador

Los científicos del país se reunirán frente a la Plaza de Bolívar el jueves 24 de agosto. El recorte que sufriría el sector el próximo año es de 41,5%.

Los científicos en Colombia se han acostumbrado a trabajar con las uñas. A pesar de que son muchas las promesas que hace el Gobierno sobre ser el país más educado o convertirse en una potencia tecnológica, el presupuesto que se le asigna a este sector suele ser el último en el escalafón. Situación que, parece, no cambiará el próximo año: según el Presupuesto General de la Nación propuesto para el 2018, la inversión pública en ciencia y tecnología caerá 41,5 %.

Pero, así como sucedió con los deportistas, quienes después de volver tendencia sus protestas en redes sociales lograron que el presidente Santos prometiera “revisar los números”, los científicos están dispuestos a hacer lo mismo. El jueves 24 de agosto harán un plantón en la Plaza de Bolívar para evitar que se les reduzca el ya escaso presupuesto el próximo año. Igualmente, para cerciorarse de que su voz de protesta no se pierda, convocaron una rueda de prensa en la mañana del día anterior.

En los últimos siete años, el pico de inversión a Colciencias fue en el 2013, con $430.150 millones. Sin embargo, desde entonces viene disminuyendo. Al sector de ciencia y tecnología sólo se le darían $222.000 millones el próximo año, llevando a que los científicos se unan para decir que están cansados de investigar con las uñas. (Lea también: El recorte a la ciencia también duele)

De hecho, aprovechando el eclipse solar que este fin de semana hizo que el mundo pusiera sus ojos en la ciencia, los científicos colombianos empezaron a trinar bajo el #SantosNoEclipseLaCiencia. Igualmente, crearon una solicitud en Change.org pidiendo a Santos que no recorte el presupuesto para ciencia. Ya van 11.901 firmantes. Lo cierto es que esta vez la comunidad científica no parece estar dispuesta a quedarse callada.

tomado de: http://www.elespectador.com/noticias/ciencia/planton-para-que-no-recorten-presupuesto-ciencia-articulo-709334

 

Bucaramanga marchas de protesta universidades UIS:

Por: Caracol Radio

Que no le tome por sorpresa: este jueves, hay marcha desde la Uis hasta el centro

La comunidad universitaria va a protestar ante el anunciado recorte en el presupuesto de 2018 para asuntos relacionados con la investigacion, la ciencia y la tecnología.

El Consejo Académico de la universidad pública más importante del oriente del país, la UIS, rechaza el proyecto de presupuesto de la nación, para 2018.

La manifestación de esa instancia ocurre porque se advierte de un significativo recorte para los temas relacionados con la investigación, la ciencia y la tecnología.

Gonzalo Patiño, vicerrector de la institución indicó a Caracol radio que para expresar esa preocupación se efectuará una marcha, este jueves 24 de agosto, a partir de las 9 de la mañana.

Para tal efecto, las directivas de la institución anunciaron que habrá flexibilidad académica.

La marcha irá desde el campus central hasta el parque García Rovira, donde se ubican la alcaldía y la gobernación de Santander.

Tomado de: http://caracol.com.co/emisora/2017/08/24/bucaramanga/1503535861_081569.html

Científicos también critican recorte de presupuesto para 2018

Por: Redacción ciencia. El Espectador

Los recursos asignados para ciencia y tecnología pasarían de $320 mil millones a $222 mil millones el próximo año. Líderes del sector comienzan a pronunciarse.

El presupuesto designado a Colciencias viene cayendo constantemente desde el 2013.Greg Emmerich - Flickr

Después de que se conociera que el Presupuesto General de la Nación 2018 que llevó el Gobierno al Congreso está marcado por un destacado recorte, son varios los sectores que han salido a pedir que sus recursos no se lleven la peor tajada.

Ya lo hicieron los deportistas, volviendo popular el “#NoRecortenMisSueños, y entidades del sector ambiental, como el Instituto Humboldt y el Ministerio de Ambiente que, con menos fuerza, empiezan a hacer viral el #NoRecortenNuestroAmbiente.

A estas solicitudes, además, se sumaron los científicos, quienes no han visto con buenos ojos que el presupuesto asignado para Ciencia y Tecnología pase de $320 mil millones a $222 mil millones el próximo año. Inconformidad que crece con el hecho de que el presupuesto anual para Colciencias también sea reducido, una constante que viene desde el 2013.

“Hay silencios que son estruendosos. Por ejemplo, el que aturde nuestros oídos por las protestas ante estas decisiones”, trinó Ignacio Mantilla, rector de la Universidad Nacional, seguido de dos tablas que muestran ambos recortes.

 

 Seguir

Ignacio Mantilla@MantillaIgnacio

Hay silencios que son estruendosos. Por ejemplo el que aturde nuestros oídos por las protestas ante estas decisiones:

8:03 - 13 ago. 2017

Igualmente, el profesor Gonzalo Andrade publicó un vídeo dirigido a Santos explicando que, en los últimos siete años de su gobierno, el tema de Colciencias y la investigación “no ha sido favorecido”. Asimismo recordó que si el país quiere cumplir metas como atacar el cambio climático, reducir la deforestación o cumplir con proteger 2.5 millones hectáreas se debe comprometer con fortalecer el tema ambiental.

 Seguir

Gonzalo Andrade-C.@gonzaloandradec

@JuanManSantos También tenemos sueños en Ciencia y Ambiente. El tema no puede seguir teniendo recortes presupuestales.

7:23 - 11 ago. 2017 ·Bogotá, DC, Colombia

Información y privacidad de Twitter Ads

 Tomado de: http://www.elespectador.com/noticias/ciencia/cientificos-tambien-critican-recorte-de-presupuesto-para-2018-articulo-707983

Déjanos tus comentarios


Código de seguridad
Refescar

Revista Kavilando

portrevkav16.1

Publicaciones

Slider

Afiliados a

clacso

cc

Visitas