Por: Carolina Salazar Sierra. La República

El Gobierno presentará la reforma tributaria ante el Congreso en el primer semestre de 2021 y aunque la Comisión de Expertos en Beneficios Tributarios aún está preparando un informe preliminar de recomendaciones, el viceministro de Hacienda Juan Alberto Londoño anunció que se ampliaría la base gravable del IVA. “Hay ciertos bienes que podemos gravar, no gravar toda la canasta familiar, eso no pasará, pero sí podemos ampliar la base de productos que paguen IVA”, dijo el funcionario.

Por: Martín Humberto Román 

El pasado 22 de diciembre de 2020, la Alcaldía de Medellín, le otorgó la Medalla al Mérito Educativo y Cultural Porfirio Barba Jacob, categoría Oro, a Juan Luís Mejía como reconocimiento a más de 40 años de recorrido profesional al servicio de la educación, la cultura, y el desarrollo de la ciudad, el departamento y el país. Fue Juan Luís Mejía, como rector de EAFIT, el que escribió uno de mis textos favoritos: “el culto al avispado”. En este se menciona:[1]

Por: Daniel García-Peña. El Espectador

La dura realidad de la pobreza y la desigualdad en Colombia es aún peor de lo que se pensaba. Y lo más grave es que las cifras que utilizan Garay y Espitia son de 2019, es decir pre pandemia. Por tanto, es razonable suponer que la situación, ya de por sí aterradora en ese entonces, es aún más grave hoy.

Por: Fabían Mazo Elorza*

Quintero como fenómeno Político deja claro por un lado que se puede ser alternativo, de derecha, clientelista y corrupto, por otro lado, puso en jaque a una élite política que ha vivido de las arcas públicas por años. Sabiendo que no ha sido un buen alcalde, tampoco estamos de acuerdo con la revocatoria pues ni los argumentos, ni quienes lideran aportan a la solución de ninguno de los problemas reales de la ciudad, es simple oportunismo.

Más artículos...