Por: Portafolio
Entre el 18 de marzo y el 10 de abril, la fortuna de los multimillonarios estadounidenses aumentó casi un 10%.
Por: Portafolio
Entre el 18 de marzo y el 10 de abril, la fortuna de los multimillonarios estadounidenses aumentó casi un 10%.
Por: Dinero
El exvicepresidente señala que la crisis actual deberá traducirse en que el país adelante cuanto antes una reforma laboral. Mientras esto sucede, plantea que haya una suspensión temporal del subsidio de transporte y del pago de cesantías y sus intereses.
Por: WTP
La pandemia de COVID-19 podría casi duplicar el número de personas que padecen hambre aguda en el mundo, alcanzando los más de 250 millones de afectados a finales de 2020, según ha advertido el Programa Mundial de Alimentos de las Naciones Unidas (WFP) hoy, cuando este organismo y otros socios hacen público un nuevo informe sobre crisis alimentarias en todo el mundo.
Por: Yezid Arteta Dávila. El Comejen
Entrevista con Jorge Garay, colombiano con estudios de Ingeniería Industrial, de maestría en Economía y de Doctorado en Economía del Instituto Tecnológico de Massachusetts.
Por: Portafolio
FMI aprueba renovar línea de crédito a Colombia por US$10.800 millones. De acuerdo con el organismo internacional, el país tiene acceso al préstamo por "su buen manejo económico".
Por: Semana Sostenible
En una carta enviada al Presidente Iván Duque, la entidad también solicita la creación de un registro nacional de zonas deforestadas e incendiadas para evitar su explotación agraria, ganadera o comercial ilegal.
Por: Andrés Llano
Los municipios de Colombia (independiente de sea su categoría) sufrirán reducciones en sus ingresos corrientes, específicamente en sus ingresos tributarios a causa de dos razones fundamentales: la contingencia por el virus SARS COV-2 (Covid-19) y reforma tributaria nacional 2019 conocida como: "Ley de Crecimiento Económico".