Por: EL TIEMPO
Así lo indica el índice de la Lista Roja, que determina la conservación de especies en el mundo. El estudio también reveló que las principales amenazas a la biodiversidad varían según las zonas.
Por: EL TIEMPO
Así lo indica el índice de la Lista Roja, que determina la conservación de especies en el mundo. El estudio también reveló que las principales amenazas a la biodiversidad varían según las zonas.
Por Jorge Gómez Gallego*
En el reciente estudio conocido sobre el índice departamental de competitividad, realizado por la Universidad del Rosario, a Antioquia le fue bastante mal, pero en el tema específico de educación básica y media, le fue peor.
Por: Milagros Salazar. IPS
El clamor de los pueblos indígenas por el reconocimiento de sus tierras ancestrales resonó entre los conclaves de los delegados de 195 países en la 20 Conferencia de las Partes (COP 20). “Quiero mi territorio…ahí vivo, ahí como, ahí están mis santos abuelos”, gritó llena de rabia la asháninka Diana Ríos.
Por: Mesa Interbarrial.
En los próximos 4 años Empresas Públicas de Medellín invertiría 10,5 billones de pesos para promover la expansión de los negocios del Grupo EPM y mejorar su mercantilización.¿cuál será la ganancia? ¿Para quiénes las utilidades?
Por: El Retorno
La subregión del oriente antioqueño ha sido proyectada desde hace décadas como una de las principales despensas energéticas de Colombia.
Por: Redacción Nacional. El Espectador
En medio del desalojo a los comerciantes ambulantes que adelantaban miembros de la Policía Metropolitana y funcionarios de Espacio Público del Alcaldía de Medellín por el viaducto del Metro en la estación San Antonio, se presentaron disturbios y algunos civiles fueron heridos.
Por: Rios Vivos
Decenas de cosechadores de oro -barequeros- agrupados en el Movimiento Ríos Vivos, afectados por la construcción de Hidroituango, entre ellos los pobladores de la playa La Arenera del municipio de Toledo serán desalojados a partir del próximo 10 de diciembre.