Por: Jorge Gómez

En el debate que adelantó el Diputado de la oposición a las Secretarías de Minas y de Gobierno y al DAPARD, demostró que la Continental Gold se ha apoderado de títulos en el municipio de Buriticá esquilmando a los mineros ancestrales, lo que le ha permitido a su mayor accionista, el señor Robert Allen, amasar una inmensa fortuna y a la compañía acumular reservas superiores a los 4 millones de onzas de oro.

Por: Jorge Gómez Gallego*

El Concejo  de Medellín  y la Asamblea Departamental de Antioquia en pleno firmaron sendas comunicaciones dirigidas al Presidente Santos, solicitando mantener las acciones que la Nación posee en ISAGEN. Dos voces que hacen eco del casi unánime rechazo a la absurda decisión del Gobierno Nacional.

Por Marta Ruiz. Semana.

Estamos pagando el precio de tener 40 millones de hectáreas de ganadería, más del doble de lo deseable; de haber tumbado los bosques, que son los que atraen el agua, para armar potreros. 

Por: usofrenteobrero. org

El próximo 23 de julio, la USO volverá a Campo Rubiales para reunirse con la comunidad, buscando, luego de 10 años de ausencia, su retorno a este campo; el cual significará un hecho trascendental para los trabajadores de la explotación petrolera. Diferentes estamentos defensores de derechos humanos en Colombia y la Unión Sindical Obrera se reunieron este lunes para buscar y construir estrategias que apoyen el proceso de restauración de víctimas por multinacionales petroleras, específicamente por Pacific Rubiales.

Por: Catalina González Navarro. El Espectador.

El informe que denuncia posible relación entre paramilitares y empresas mineras. La organización holandesa Pax habla de la presunta cercanía entre el frente paramilitar Juan Andrés Álvarez y las empresas Drummond y Prodeco en el Cesar. 'El lado oscuro del carbón. La violencia paramilitar en la zona minera del Cesar, Colombia' es el título del estudio realizado por el movimiento de paz holandés Pax, que desde hace 25 años trabaja procesos de paz y convivencia en Colombia.

Por: Prensa Liber  Casanare.

Se levantó Paro Cívico en Yopal luego de acuerdos con el Gobierno Nacional. Mediante la lectura de un Acta suscrita entre el Comité Cívico Ciudadano en Defensa del Agua Potable de Yopal, el Ministro de Vivienda Luís Felipe Henao y autoridades regionales, se levantó el Paro Cívico que desde el pasado viernes había traumatizado la actividades en la ciudad de Yopal.

Por. Guido Dione.

La siguiente es una cronología de las invasiones, intervenciones y creación de bases militares que los EEUU han hecho en distintos países de América Latina. Puesto así, año por año, da idea de la magnitud de la política imperialista a través de la utilización de la fuerza militar, no solo para anexar territorios sino también socios, cómplices de sus planes de dominación hemisférica.

Más artículos...

Revista Kavilando

portrevkav16.1

Publicaciones

Slider

Afiliados a

clacso

cc

Visitas