Una de las principales razones por las que el pasado lunes no se tomó una decisión sobre el Parque Natural Regional del Páramo de Santurbán, fue que el Consejo Directivo de la Cdmb consideró que el concepto técnico emitido por el Instituto Alexander von Humboldt, IAvH, puso “10 condicionamientos que no están lo decididamente claros para la Corporación”.
Territorio Y Despojo
"A preparar el paro minero a nivel nacional"
Compartimos la respuesta a las preguntas (derecho de petición) hechas al gobierno nacional respecto de qué pasará con la minería informal o en proceso de legalización luego de la expedición del dcto. 2235/12
Minería artesanal: la promesa incumplida de facilitar su legalización.
Análisis desconsolador sobre una legislación que hostiga a pequeñas comunidades de mineros pero favorece a concesionarios con más recursos técnicos y financieros, a pesar de lo que diga el Presidente.
Comunicado: La Ladera Le Habla A La Ciudad (Medellín)
Para quienes habitamos las comunas ubicadas en las laderas de Medellín, no es un secreto la relación que hay entre el desarrollo en la ciudad y la violencia de las estructuras criminales armadas.
Mundo Rural En El Centro
Darío Fajardo, profesor de la Universidad Nacional de Colombia, dictó la conferencia académica del Foro Política de Desarrollo Agrario Integral. El docente resaltó que en el marco del Proceso de Paz se han recopilado propuestas de los distintos sectores sobre este primer punto.
Comuna 8 (Medellín) Con Muchas Dudas Frente Al Proceso De Construcción Y Concertación Del Cinturón Verde.
La estrategia participativa del Cinturón Verde parece ser más convalidadora que constructiva. Las comunidades son llamadas a ser partícipes en un proyecto ya establecido, jamás se mencionan espacios de articulación y concertación en lo que compete al diseño de este proyecto y la ejecución del mismo. Solamente son ejercicios de socialización donde lo que se pretende es legitimar un proyecto pre-establecido pero que no ha contado con una verdadera participación comunitaria.
Pronunciamiento del Foro Nacional de Comunicación Indígena
“Hacia una política pública diferencial de Comunicación e Información desde los pueblos”.