A pesar de todo lo denostados y vilipendiados que han sido, los indígenas son, hoy por hoy, de los pocos que tienen una concepción de mundo y de organización social que puede presentarse como alternativa a la civilización occidental en crisis.

Cerrejón la Muerte Negra, ubicada en la península de la Guajira al norte de Colombia es la mina de carbón a cielo abierto más grande del mundo que tiene a los wayúu al margen de la extinción, con la polvareda de carbón de las Multinacionales y los drenajes de ácidos y residuos de dinamita que caen al Río Ranchería ha provocado muertes, alteraciones genéticas, diarreas de sangre, severas enfermedades respiratorias y abortos de animales, entre otras se han diagnosticado más de 800 casos de enfermedades.

Cerrejón la Muerte Negra, ubicada en la península de la Guajira al norte de Colombia es la mina de carbón a cielo abierto  más grande del mundo que tiene a los Wayúu al margen de la extinción, con la  polvareda de carbón de las Multinacionales y los drenajes de ácidos y residuos de dinamita que caen al Río Ranchería  ha provocado muertes, alteraciones genéticas, diarreas de sangre, severas enfermedades respiratorias y abortos de animales, entre otras se han diagnosticado más de 800 casos de enfermedades.

La renovación del contrato de CERRO MATOSO hasta el año 2029, como señaló recién el ministro de Minas y Energía, Mauricio Cárdenas, desconoce los llamados de atención de la Contraloría General de la Nación y las conclusiones de varias consultorías contratadas entre el 2008 y 2010 por Ingeominas, en el sentido de que su prorroga es altamente inconveniente para los intereses de la Nación.

Más artículos...

Revista Kavilando

portrevkav16.1

Publicaciones

Slider

Afiliados a

clacso

cc

Visitas