Por: Kavilando Radio
La construcción y operación de la obra “Tranvía de Ayacucho”, ha venido ocasionando daños en las viviendas y negocios de los barrios San Luis y Miraflores desde hace 4 años.
Por: Kavilando Radio
La construcción y operación de la obra “Tranvía de Ayacucho”, ha venido ocasionando daños en las viviendas y negocios de los barrios San Luis y Miraflores desde hace 4 años.
Por: David Alejandro Mercado Pérez. El Tiempo.
Tanto cable Picacho, puente Madre Laura y tranvía Ayacucho (foto) impactan en comunidades de escasos recursos.
Por: Junta de Acción Comunal Vereda El Naranjal
DEVIMAR viola el debido proceso, la participación democrática y comunitaria en la concertación de las obras, invadiendo propiedad privada y generando un daño ambiental irreparable, además del riesgo de remoción en masa de estos predios.
Por: DesdeAbajo
Medellín y todo el Valle de Aburrá libran una lucha en contra de la contaminación que amenaza la salud de sus pobladores. Las causas de ésta, corresponden a un modelo de ciudad diseñado para la industria, el comercio y no para la vida; propio de los grandes poderosos del lobby automotriz, industrial e inmobiliario.
Por: Consejo de Medellín.
Arrancó la construcción del proyecto Metrocable Picacho, una obra que sin duda traerá desarrollo a las comunidades de Castilla, 12 de octubre y Picacho. La preocupación está en la reubicación de las familias en La Paralela, afectadas por el paso del desarrollo.
Por: Julián Parra
"Fallo @consejodeestado demostró que software de escrutinios fue saboteado: 236.523 votos, como mínimo, aparecieron de más y en 60.000 ocasiones se modificó resultado de algún candidato o partido"
Por: Mesa Interbarrial de Desconectados
¿Se imagina si a usted le quisieran robar el patrimonio de su familia, usted qué haría?”. Por esto la comunidad está convocando a unas jornadas de solidaridad en el barrio La Paralela, el día viernes 2 de marzo, desde las 5 pm. Medellin.