Por: ELECONOMISTA
Está previsto que los grifos se sequen el próximo 22 de abril
Por: ELECONOMISTA
Está previsto que los grifos se sequen el próximo 22 de abril
Por: Santiago y Washington. Agencias.
Son los informes sobre competitividad del país. La manipulación fue para favorecer al centroderechista Piñera en contra del oficialismo socialdemócrata
Por: RED+NOTICIAS
Colciencias va siendo al parecer, otro fortín polìtiquero, al Estado ni al sector privado en realidad le interesa la investigación, tememos que se acabe Colciencias y pase a ser una oficina del Ministerio de Educación, ¿què va a pasar con la Ciencia en Colombia luego del 7 de agosto? ¿que dicen los candidatos?
Por: Firmantes
Hacemos un llamado a la sociedad civil, organizaciones e Instituciones ambientales a sumar su firma y a acompañarnos en la defensa de los derechos humanos y ambientales, de manera que Colombia sea un país digno, incluyente, de gestión transparente y en armonía con la Naturaleza
Por: Abel González Santamaría
Ha crecido el número de estadounidenses que duermen en las calles. Según el último censo del Departamento de Vivienda de Estados Unidos, publicado en diciembre de 2017, en el país hay 553 742 personas sin hogar. Uno de cada cinco vive en Nueva York o en Los Ángeles.
Por: -CRY- y –GEAM
NO declinaremos en evidenciar la tragedia ambiental y humana del suministro de agua con elementos tóxicos como el metilmercurio, fenoles y demás metales pesados que abundan en la región debido al Fracking, actividades extractivas y la operación de un nuevo basurero.
Por: Habitantes de la Región
“la mejor indemnización es no hacer represas, que nos dejen el río libre.." "Las represas en la región has han traídos anomalías, tragedias económicas y ecológicas siempre no venden la idea de que nos traerán mucho bienestar y no es así". (Habitantes de la Región)