30
Mar, Sep

Gran diálogo nacional: 'La Paz necesita una economía más solidaria: acuerdos y pactos para la paz'

Linea Conflicto Social y Paz

Por: Organizadores y convocantes

La Universidad Cooperativa de Colombia, promotora, la Red Universitaria por la Paz Nodo Antioquia-Choco, el IPC, e INDESCO convocantes, invitan a toda la sociedad Colombiana a un gran diálogo Nacional: "la Paz necesita una economía más solidaria; acuerdos y pactos para la Paz".

Esta actividad se realizara de manera simultánea, en cerca de 100 municipios. Uno de sus objetivos es el incentivar un proceso pedagógico que permita hacer comprensible por la ciudadanía el alcance e impacto de los acuerdos de paz y el beneficio que generan para la sociedad colombiana.

Además, pretende visibilizar el importante papel que deben jugar las organizaciones sin ánimo de lucro, en especial las de economía solidaria y promover espacios para su acción conjunta en el actual momento del país.

Este gran dialogo nacional se realizará el jueves 14 de abril, en las instalaciones de la Universidad Cooperativa de Colombia, Sede Medellín (ver afiche), esta actividad conectará cerca de 100 municipios, Universidades, instituciones públicas y organizaciones solidarias.

La sede Bogotá de la Universidad Cooperativa de Colombia será el punto de encuentro en la capital colombiana y desde allí se enlazará con las demás organizaciones a nivel regional.

 

PROGRAMACION AGENDA DIALOGO NACIONAL

ABRIL 14 DE 2016

HORARIOACTIVIDAD
8.00 – 8.30 AmRegistro de Asistentes
8.30 – 8.45 amSaludo Directora Sede
8.45 – 9.00 amPresentación de la dinámica del evento
9.00 – 10.30 am

INICIO DE LA TRNSMISION NACIONAL

CONVERSATORIO ACUERDOS DE PAZ Y ECONOMIA SOLIDARIA

9.00 – 9.10 AM1. Palabras Doctora Maritza Rondon, Rectora Universidad Cooperativa
9.10 – 9.20 am2. Palabras Presidente del Congreso de la Republica Senador Luis Fernando Velazco
9.20 – 9.40 am3. Palabras Doctor Humberto de la Calle Lombana. Oficina Comisionado de Paz
9.40 – 9.50 am4. Presentación video negociadores de las FARC-EP
9.50 – 10.00 am5. Palabras representantes de las organizaciones solidarias.
10.00 – 10.20 am6. Preguntas desde los distintos municipios del País y asistentes en el Auditorio.
10.30 amINICIA EL DIALOGO LOCAL
10.30 – 10.45 amRECESO
11.00 – 11.45 amTrabajo por mesas. Se trabajara en torno a la pregunta: ¿Cuál sería el rol, aportes y compromisos desde cada actor en la economía solidaria, en el marco de la implementación de los acuerdos de la Habana?
11.45 – 12.15 mPlenaria conclusiones y pactos por la Paz y una economía solidaria.
12.15 – 12.30 mCierre

 

 

Déjanos tus comentarios


Código de seguridad
Refescar

Revista Kavilando

portrevkav16.1

Publicaciones

Slider

Afiliados a

clacso

cc

Visitas