"Señor presidente, el dolor de nuestra gente no puede seguir siendo ignorado".

Linea Conflicto Social y Paz

Señor presidente, su liderazgo es crucial en este momento. Rechazamos categóricamente la imposición de guerra que usted está anunciando en sus redes sociales. 

 

 

Captura de pantalla 2025 01 22 000636

ASOCIACIÓN DE MADRES DEL CATATUMBO POR LA PAZ
Tibú, 20 de enero de 2025

Carta dirigida al Presidente Gustavo Petro Urrego, entidades del Estado, medias de comunicación y ONGS:

Escribimos desde el Catatumbo, una región que ha sido testigo de la violencia y el abandono durante décadas, nos dirigimos a ustedes con el corazón en la mano y el peso de una realidad que no da tregua. Hoy clamamos por justicia, dignidad y respeto para las comunidades desplazadas que han llegado a Cúcuta, Ocaña y Tibú en busca de refugio y esperanza, asi cómo los jóvenes que se están entregando por parte de los grupos armados en pro de la paz, y a quienes hemos acogido cómo nuestros hijos pródigos.

Señor presidente Petro, su compromiso con la paz y los más vulnerables nos ha dado la fuerza para creer en un cambio real. Sin embargo, el dolor de nuestra gente no puede seguir siendo ignorado. Cada familia que huye de su hogar en el Catatumbo lleva consigo el peso de una historia de miedo, persecución y desarraigo. Estas personas no son cifras ni estigmas; son campesinos, madres, niños y jóvenes que solo buscan sobrevivir.Le rogamos, que la salida sea el diálogo, no más violencia, ya hemos sufrido suficiente y la guerra le está cortando las alas a nuestra juventud.

Es indignante y doloroso que algunos medios de comunicación y organizaciones estén contribuyendo a la estigmatización de estas comunidades, retratándolas como una amenaza o como complices del conflicto. Esta narrativa no solo revictimiza a quienes han perdido todo, sino que perpetúa el ciclo de exclusión y marginalización.

Hacemos un llamado urgente a todas las entidades estatales y a los organismos internacionales para que garanticen la protección y el respeto de los derechos humanos de la población desplazada. Estas personas necesitan albergue, alimentos, atención en salud y, sobre todo, un trato digno que reconozca su humanidad y su dolor.

Señor presidente, su liderazgo es crucial en este momento. Rechazamos categóricamente la imposición de guerra que usted está anunciando en sus redes sociales. El Catatumbo necesita acciones concretas que transformen la desesperanza en oportunidades. Necesitamos que se escuche la voz de quienes habitan estas montañas, que se prioricen soluciones integrales y que se rechace tajantemente cualquier forma de estigmatización hacia los desplazados.

Desde este territorio herido pero lleno de dignidad, seguimos creyendo que otro futuro es posible. Un futuro donde las familias no tengan que abandonar sus tierras, donde los niños crezcan sin miedo y donde la paz sea más que un sueño.

Atentamente,

JUNTA DIRECTIVA ASOCIACIÓN DE MADRES DEL CATATUMBO POR LA PAZ
¡NO PARIMOS HJAS E MIJOS PARA LA GUERRA!

____

 

 

 

 

Déjanos tus comentarios


Código de seguridad
Refescar

Revista Kavilando

portrevkav16.1

Publicaciones

Slider

Afiliados a

clacso

cc

Visitas