¿Cuál es el papel de las Universidades en el proceso de Paz y en un posible Posconflicto?.

Linea Conflicto Social y Paz

Por: Razones de Peso. TV

El programa Razones de Peso invito a la Red Universitaria por la Paz nodo Antioquia Choco, para conversar en torno al Papel de las Universidades en el proceso de Paz y en un posible Posconflicto en Colombia.

Los docentes Oscar Castaño de la Universidad Unisabaneta y Alfonso Insuasty de la Universidad de San Buenaventura Medellín, ambos integrantes de la Red Universitaria por la Paz Nodo Antioquia Choco, fueron los invitados al programa de televisión Razones de Peso, para conversar en torno al papel de las Universidades en el proceso de Paz y en un posible Posconflicto en Colombia.

Varias rutas de discusión se dieron en esta secuencia de dos programas en torno al papel de la Universidades:

Por una parte, se señaló la necesidad de fortalecer los proceso de investigación en torno a temas relacionados con las agendas de negociación, los escenarios posibles para la implementación de las agendas y acuerdos, el papel de las organizaciones sociales en dicho proceso e implementación, los impactos del proyecto de desarrollo en los territorios y su afectación directa a la implementación de los acuerdos, por un lado.

Pedagogías en y desde las diversas formas de comprender la Paz, abrir escenarios para el debate, la discusión y la difusión de información seria, adecuada que permita estar al tanto de los avances y dificultades de los proceso de negociación.

El papel de la memoria para la no repetición, un papel crítico, propositivo como apuesta ético política de las Universidades.

Las Universidades además, deben reconocer el papel que jugaron en el desarrollo del conflicto armado, es decir, las posturas, silencios, historias, presiones, persecuciones, temas que administrativamente fueron vedados, cortes editoriales, etc, diversos hechos que aportaron también a situaciones de exclusión y de guerra y esto, como ejercicio de no repetición.

Asi mismo hoy, urge recuperar la esencia misma del Ser de las Universidades, no como un asunto ideal o romántico, sino como una necesidad real, lo que pasa por reconocer la situación actual de las instituciones de Educación Superior, del Sistema Educativo como tal, las lógicas de mercado que la han invadido, y que las han ido moldeado a las necesidades del mercado global, alejándose paulatinamente de la realidad de las Regiones y sus necesidades.

Estas entre otros insumos para el debate y la reflexión.

PROGRAMA 2

 

PROGRAMA 1

 

Déjanos tus comentarios


Código de seguridad
Refescar

Revista Kavilando

cover issue 42 es ES 1

Publicaciones

Slider

Afiliados a

clacso

cc

Visitas