Oposición también debe ceder en los acuerdos con las Farc: Redipaz

Linea Conflicto Social y Paz

Por: Caracol Radio

La recomendación la hacen previo a la entrega de las propuestas de los líderes del No al gobierno nacional en la Casa de Nariño

La Red Interuniversitaria por la Paz -Redipaz- conformada por líderes sociales, académicos, investigadores y expertos en resolución de conflictos recomienda a la oposición o los líderes del No de los acuerdos de paz con las Farc, ceder en la renegociación sobre la base de no quebrantar temas como: verdad, justicia, reparación y no repetición.

El vocero y profesor Alfonso Insuasty, planteó que pese a que se unen voluntades en torno a la paz, preocupa que en las modificaciones se ‘desbarate lo ya construido’ e incluso se exijan ‘verdades para unos y verdades a medias para otros’.

“Las Farc han manifestado la voluntad y eso no puede negarse, pero podríamos preguntarnos al revés ¿la oposición o los que ganaron en el plebiscito hasta dónde están dispuestos a negociar? Porque sí bien se van a retocar algunos elementos del acuerdo ya alcanzado, sí es bien importante mantener lo que se ha logrado sobre la base de verdad, justicia, reparación y no repetición”, argumentó el académico.

Agregó: “Sí tal vez estamos viendo que en lo que vayan a renegociar toca algunos elementos en función de la verdad habría que poner como sociedad las alertas, es decir, la verdad es de parte y parte: las Farc, los militares y los terceros”.

Resaltó el papel que ha asumido desde la derrota del Sí en el plebiscito la guerrilla de las Farc, quienes reiteradamente han manifestado no querer volver a la armas y han mostrado la voluntad de una renegociación de lo ya acordado.

“Es importante resaltar que las Farc se han sostenido en su palabra, han insistido en sus comunicaciones una expresión de manera abierta de la voluntad de seguir apostándole a la paz y su eje central es lograr llegar a un acuerdo”, subrayó el señor Insuasty.

Recordó el periodo político que vivió Colombia entre 1958 y 1974 con el Frente Nacional, una oportunidad que tuvo la ciudadanía para aportar al país, pero que quedó en manos de las elites liberales y conservadores; confía que la historia no se vuelva a repetir porque en aquella época precisamente nacieron grupos como las Farc y el ELN.

Déjanos tus comentarios


Código de seguridad
Refescar

Revista Kavilando

cover issue 42 es ES 1

Publicaciones

Slider

Afiliados a

clacso

cc

Visitas