Invitación a postular sus artículos para ser publicados en la revista CoPaLa: Edición especial volumen 3 número 1

Linea Conflicto Social y Paz

Por: Alianza Editorial

La alianza Editorial Revista CoPaLa, Kavilando, El Ágora USB y el IPECAL, invitan a las diferentes organizaciones sociales y populares de América Latina, centros asociados Clacso, grupos de estudio e investigación a publicar en la Revista CoPaLa, edición especial.

INVITACIÓN A POSTULAR SUS ARTÍCULOS PARA SER PUBLICADOS EN LA REVISTA CoPaLa: EDICIÓN ESPECIAL VOLUMEN 3 NÚMERO 1

Cierre de la convocatoria: agosto 30 de 2017

El comité Editorial de la Revista CoPaLa, gracias a su alianza Editorial con la Revista Kavilando, la Revista El Ágora USB y el Instituto Pensamiento y Cultura en América Latina (IPECAL), invitan a las diferentes organizaciones sociales y populares de América Latina, centros asociados Clacso, grupos de estudio e investigación, docentes y estudiantes universitarios a publicar en la Revista Kavilando, volumen 9 número 2: edición especial.

                                                                                                     (http://www.revistaCoPaLa.com/)  

 paz

 

Edición Especial


“Repensando la Paz en América Latina”

Cierre de la convocatoria: agosto 30 de 2017

La revista CoPaLa y la alianza Editorial con la Revista Kavilando, la Revista El Ágora USB y el Instituto Pensamiento y Cultura en América Latina (IPECAL), propuesta dirigida a la comunidad académica y organizaciones sociales y populares de Latinoamérica, están abriendo espacios para divulgar de manera semestral la producción intelectual y reflexiva, fruto de investigaciones y trabajos sistemáticos en las ciencias sociales desde una perspectiva crítica – Latinoamericana.

El volumen 2 número 3 correspondiente al segundo semestre del año 2017 pretender recoger las reflexiones, investigaciones y experiencias académico – políticas que se suscitan al preguntarse por lo que para América Latina significa e implica el concepto Paz, sus implicaciones en los territorios, la mirada desde las comunidades, desde los diversos grupos étnicos, desde las organizaciones sociales, desde las reconfiguraciones de los Estado, que implica hablar de paz hoy en el contexto histórico que vive América Latina, el papel de las luchas sociales y populares en la configuración de eso que comprendemos por Paz en y desde nuestro continente.

Para ello, proponemos los siguientes ejes temáticos, para alimentar el análisis y el debate, donde esperamos que cada uno de ustedes pueda aportar desde su experiencia académica, investigativa y organizativa.

Ejes temáticos propuestos

Se proponen estos ejes temáticos para postular sus artículos:

-       Que significa construir Paz en y desde América Latina: textos que den cuenta de la re-somatización o re-conceptualización de eso que llamamos Paz, lo que ello implica en y desde América Latina - su historia, sus luchas, sus comunidades -.

-     Experiencias de construcción de paz, luchas sociales, populares, elementos de análisis: resaltar experiencias, procesos que, desde abajo, desde las comunidades, grupos étnicos, sectores populares, entre otros, han realizado en torno a eso que damos en llamar Paz en y desde América Latina.

-       El rol del Estado, la empresa, los medios de comunicación: textos que brinden elementos para comprender el papel y la función del Estado hoy en los países latinoamericanos para construir Paz o su papel como obstaculizador para tal fin.

-       El papel de la investigación y la educación:textos que den cuenta del papel que ha jugado o debe jugar la educación, la pedagogía y la investigación en y desde América Latina en la configuración de la Paz o en la continuidad de las condiciones que la imposibilitan.

  Descargar PDF convocatoria.

Recuerde enviar sus propuestas de artículos, a los correos tanto del Editor como del grupo de Coedición.

Déjanos tus comentarios


Código de seguridad
Refescar

Revista Kavilando

cover issue 42 es ES 1

Publicaciones

Slider

Afiliados a

clacso

cc

Visitas