Por: Caravana Humanitaria
Contener la crisis que viven las comunidados desplazadas que se encuentran en albergues y asentamientos en Cali Dagua y Buenaventura, así como la población confinada en los territorios.
BOLETÍN INFORMATIVO #3:
CARAVANA HUMANITARIA AL BAJO CALIMA Y MEDIO SAN JUAN
17 al 21 DE ENERO, 2023
Buenaventura, 23 de enero de 2023. La Caravana Humanitaria integrada por las delegaciones del Gobierno Nacional y la gestoría de paz del ELN, autoridades étnicas de las comunidades negras e indígenas del Bajo Calima y el río San Juan, organizaciones sociales, iglesios, instituciones locales y acompañantes de la comunidad internacional y las guardias indigena y cimarrona, ha regresado a Buenaventura después de cinco días de recorrido. Los objetivos trazados para la caravana fueron cumplidos a caballoao y todas las reuniones y visitas programadas se llevaron a cabo con exito.
El dia de ayer, los participantes han evaluado el desarrollo de la caravana y han presentado sus propuestas y recomendaciones a la subcomisión humanitaria de la Mesa de Diálogos de Paz. A raíz de esta evaluación, se diseñarán e implementarán los alivios humanitarios que necesitan las poblaciones de manera inmediata para garantizar sus derechos fundamentales, especialmente para proteger su vida, integridad y seguridad.
En Noanama, Medio San Juan, por ejemplo, se planteó la necesidad de impulsar la iniciativa comunitaria de construcción de un refugio humanitario que pueda acoger familias desplazadas por el conflicto en esa zona pues. por el momento, la única alternativa para los pobladores que se ven forzados a huir de la violencia son las cabeceras municipales que quedan a varias horas de distancia
Durante el recorrido, desafortunadamente, se presentaron algunos incidentes de intromisión en el desarrollo de las actividades de la Caravana Humanitaria por parte de la fuerza pública, que hizo presencia en dos puntos del recorrido y realizó registro fotográfico de los caravanistas y comunidades que les acompanaban.
También se recibió información de la supuesta presencia de integrantes del ELN y las AGC en algunos de los centros poblados visitados por la caravana
Estos hechos, que pusieron en riesgo la seguridad de los participantes y los pobladores de la región, son rechazados por ambas delegaciones y serán remitidos a las autoridades y a la Mesa de Diálogos de Paz para su investigación.
A partir de ahora, las partes, organismos internacionales y organizaciones sociales manifestaron el compromiso de trabajar de manera articulada para acompañar y respaldar a las comunidades, así como para generar condiciones mínimas de seguridad una vez finalizada la caravana La delegación del Gobierno Nacional y los gestores de paz del ELN harán entrega del informe final de la Caravana Humanitaria a la Mesa de Diálogos de Paz para su análisis durante el segundo ciclo que inicia el próximo 13 de febrero en México.
#ELN#Paz La caravana hace un llamado a implementar medidas humanitarias inmediatas para contener la crisis
— Delegación ELN (@DelegacionEln) January 23, 2023
que viven las comunidades desplazadas que se encuentran en albergues y asentamientos en Cali,
Dagua y Buenaventura, así como la población confinada en los territorios. pic.twitter.com/Twyew6ADJ7
____