Por: Guillermo Reinoso Rodríguez. El Tiempo
Informe de Acuerdos de la Verdad revela que esa práctica fue usada en desarmes entre 2003 y 2006.
Por: Guillermo Reinoso Rodríguez. El Tiempo
Informe de Acuerdos de la Verdad revela que esa práctica fue usada en desarmes entre 2003 y 2006.
Por: Luz María Múnera.
Estamos ante una realidad dramática por decir lo menos; las cifras sobre violación a los DDHH van en ascenso, asistimos a un contexto donde como ciudad, hemos retrocedido en materia de DDHH.
Por: El Espectador
Serán siete documentos sobre violaciones a los derechos humanos como ejecuciones extrajudiciales, desplazamientos forzados y presuntas alianzas con paramilitares cometidos por agentes del Estado en Montes de María, Meta, Arauca o Guaviare, desde los años 90.
Por: Kroc
Tras dos años de la firma del acuerdo Final el 77% de lo acordado se encuentra implementado en estado NO iniciado (31%) o mínima (34%), o intermedia (12%), solo un 23% se ha cumplido de manera completa.
Por: Omar Eduardo Rojas Bolaños
De igual manera como le temen a la verdad, le temen a la dignidad.
Por: ELN
Les anunciamos a ustedes y a todo el país, que a pesar de la descomunal ofensiva militar y paramilitar en curso contra nuestras unidades en todo el territorio nacional, realizaremos un cese unilateral de operaciones ofensivas en esta Semana Santa, que iniciará a las cero horas del domingo 14 de abril y finalizará el domingo 21 del mismo mes a las doce de la noche.
Por: El Universal
Ante la negativa de Washington a abrir investigaciones sobre presuntos crímenes de guerra de sus soldados en Afganistán, el bloque europeo respalda a la Corte Penal Internacional en esta decisión