Por: Ricardo Monsalve Gaviria- El Colombiano
Una nueva condena recibió el Estado por la muerte, en un hecho calificado como ejecución extrajudicial o falso positivo, de una menor de 13 años a manos del Ejército en el departamento de Antioquia.

Los hechos ocurrieron el 9 de marzo de 2002, en la vía que comunica a los municipios de San Carlos y San Rafael en el Oriente antioqueño, donde tropas adscritas al Batallón de Artillería No. 4 atacaron a los ocupantes de un vehículo que se movilizaban a la altura del puente Los Balsos.
En ese hecho murieron cinco de las siete personas que estaban en la camioneta. Entre las víctimas se encontraba una menor de 13 años identificada como Érika Viviana Castañeda López.
Aunque lo ocurrido fue reportado como un resultado contra la guerrilla de las Farc, la justicia comprobó que en el vehículo atacado no se encontraba ningún integrante de ese grupo guerrillero y al contrario solo una de las personas (el conductor) era un miembro de las Autodefensas quien para ese entonces no había sido identificado por las autoridades.
“La Sala considera que en este asunto se probó la falla del servicio en la que incurrió la entidad demandada, ya que las pruebas recopiladas evidenciaron que la muerte de Érika Viviana Castañeda López ocurrió como consecuencia de una ejecución extrajudicial (...) en vez de probarse la existencia de un enfrentamiento armado, lo que se demostró fue el afán de los militares para justificar la producción del daño”, argumentó el Consejo de Estado en el texto de la condena.
Para esa época se conoció que la menor se había montado en la camioneta con otra amiga para asistir a una fiesta en el municipio, que para ese entonces se preparaba para unas elecciones locales atípicas.
Por lo ocurrido, el Consejo de Estado decidió condenar a la Nación, Ministerio de Defensa y Ejército, a pagar a los demandantes (los padres de la menor) por concepto de perjuicios morales un monto equivalente a los 200 salarios mínimos mensuales legales vigentes, es decir poco más de 165 millones de pesos.
Tomado de: https://m.elcolombiano.com/condenan-al-estado-por-falso-positivo-en-antioquia-OE10509520?amp=1
Notas relacionadas.
El miedo a los ‘falsos positivos’ vuelve al sur de Bolívar ...
Nuevo informe de falsos positivos compromete al general Adolfo Hernández ...
Colombia: Nuevos comandantes del Ejército estarían vinculados con “falsos positivos”. HRW. ...

Ejecuciones extrajudiciales en Colombia 2002-2010.

El rol de los altos mandos en falsospositivos. ...
Primer fallo internacional sobre “falsospositivos” en Colombia. ...
El comandante del Gaula, autor de 48 falsospositivos, no se arrepiente de nada. Colombia. ...
Comunicado público: Guerra Mediática y FalsosPositivos en el Chocó ...
Duro informe de HRW vincula a altos mandos militares con casos de 'falsospositivos' ...
Leerme es un delito. Falsospositivos judiciales. ...
Altos mandos del Ejército sabían de falsospositivos: HRW ...
5.700 falsospositivos y contando ...
Fiscalía investiga a 22 generales por 'falsospositivos' ...
Los 8 generales activos que han pasado de agache con los ‘falsospositivos’ ...
Soldado testigo de falsospositivos apareció muerto en Brigada de Montería ...
"Falsospositivos" en Colombia y el papel de asistencia militar de Estados Unidos, 2000-2010. ...
‘Falsospositivos’ sí han sido política de Estado: Corte Penal Internacional ...
Falsospositivos aumentaron más del 150% con Uribe y Santos. ...
Al menos 12 víctimas de falsospositivos judiciales del Ejército en el Huila ...
La historia inédita de los falsospositivos ...
Dos autores de falsospositivos de Soacha huyen en Venezuela ...
Ratificamos nuestra falta de confianza y el retiro de nuestros archivos del Centro Nacional de Memoria Histórica
Condenan a un mayor retirado del Ejército por falso positivo de dos jóvenes en el Meta
Libro. Las parteras de Urama Grande: Un caleidoscopio de dolores y esperanzas
Dario Acevedo: El Nuevo Riesgo Del CNMH
El General (R) Leonardo Barrero, no es una persona idónea para ocupar cargo público
Las derechas gritan y las izquierdas se hacen las distraídas
El asesinato sistemático de líderes, sí lo hace el régimen
El imperio está tratando de aplicar en Venezuela el escenario “Libia-2011”
Rechazamos el nombramiento del Brigadier General (BG) Rodríguez Sánchez Edgar Alberto en el Bajo Cauca de Antioquia.
CorteIDH condena a Colombia por ejecuciones extrajudiciales entre 1992 y 1997
Nombramiento en la Cuarta Brigada: ¡Un premio a la criminalidad Estatal!
Informe completo sobre Colombia de la Fiscalía de la Corte Penal Internacional
Policía Antinarcóticos Ataca a Defensor de Derechos Humanos en Tarazá.
El DANE resolvió el déficit de presupuesto.
Duque escala el conflicto y entrega esta mesa de diálogo a los militares
Por la unidad, la vida, el territorio y la paz. Asamblea legislativa popular y de los pueblos declaración política.
Mario Montoya y su juego de impunidad.
Respuestas internacionales al manifiesto académico: informes desde 14 países.
Petro aseguró que el fiscal general protegió a Duque y le permitió ser presidente
¡Desmantelen a Hidroituango ya! El clamor de sus damnificados
No todos los muertos son iguales, la mayoría vestían prendas campesinas.
El Ejército colombiano mató a 10.000 civiles para mejorar las estadísticas en la guerra contra los rebeldes
La pluma de los escritores y sus publicaciones no son actos de terrorismo.
Corte Provincial de Sucumbíos dispone la captura de los procesados por el bombardeo en Angostura
Ejecuciones extrajudiciales no se han acabado, señala informe de la ONU
Colombia: habría más de 10 mil casos de ejecuciones extrajudiciales
Víctimas le piden a la JEP, hoy que abre sus puertas, tomar medidas para investigar y juzgar los crímenes de Estado.
El uso excesivo de métricas y la lógica capitalista pervierten el trabajo científico
¿Se encuentra ya en su fase final el proyecto invasor del imperio sobre Venezuela?
ONIC denuncia falso positivo en Arauca, Colombia
La Pena moral y la memoria histórica.
La Corte Penal Internacional pide que se juzgue a 29 altos cargos del ejército colombiano por delitos de lesa humanidad