Conversatorio: prácticas y discursos extractivos en América Latina

Linea Formación, Género y luchas populares

Por: convocantes

El proximo Lunes 25 de abril a las 9 de la mañana en la Universidad de San Buenaventura Ivonn Ramos, de Accion Ecológica de Ecuador, compartira su experiencia y mirada en torno al fenomeno e impacto del extractivismo en America Latina.

Ivonne Ramos: Activista de Acción Ecológica desde 1992. Responsable de las campañas de petróleo de 1992-1998 y de minería posteriormente. Desde 2012 coordina la articulación de mujeres Saramanta Warmikuna (Ecuador) hablara de las diferencias y las similitudes en las prácticas  y discursos extractivos en América latina en países con un fuerte populismo progresistas (Ecuador, Bolivia o Venezuela) y los neoliberales (Colombia, México o Chile), el significado para Ecuador y para Latinoamérica la declaratoria de los derechos de la naturaleza, del cómo se han estructurado los procesos de criminalización y terrorismo de estado frente a las organizaciones y movimientos que han enfrentado el embate extractivo progresista, y en este discurrir hará énfasis en los aportes, perspectivas y propuestas de las mujeres que resisten frente a estos.  Asio mismo, de los procesos de criminalización que adelanta el estado.

 

CONVERSATORIO:

Prácticas y discursos extractivos en América Latina.

 

Ponente:

 

Ivonne Ramos:

Activista de Acción Ecológica desde 1992. Responsable de las campañas de petróleo de 1992-1998 y de minería posteriormente. Desde 2012 coordina la articulación de mujeres Saramanta Warmikuna (Ecuador)

 

Dia: lunes 25 de Abril 2016

Hora: 9am

Lugar: Universidad de San Buenaventura (San Benito-Centro) Medellín

 

Convocan:

Red de Acción Frente al extractivismo, Kavilando, Red Unipaz, Censat, Acción Ecológica y Saramanta Warmikuna.
 
extractivismo 1
 

 

 

 

Déjanos tus comentarios


Código de seguridad
Refescar

Revista Kavilando

cover issue 42 es ES 1

Publicaciones

Slider

Afiliados a

clacso

cc

Visitas