Por: Editorial
Compartimos la nueva edición de la Revista El Ágora USB, cuyos temas giran en torno a: Procesos de Paz, implementación y políticas públicas.
Por: Editorial
Compartimos la nueva edición de la Revista El Ágora USB, cuyos temas giran en torno a: Procesos de Paz, implementación y políticas públicas.
Por: Mesas por la Defensa del Agua, la Vida y el Territorio.
NO queremos que se entregue nuestro territorio, ni nuestro rio Samaná Norte para proyectos hidroeléctricos y minería metalífera a gran escala, ni ningún megaproyecto que afecte el bienestar de las comunidades campesinas que aquí habitamos.
Por: COCCAM-Dabeiba
El pasado 22 de octubre (2017) se dieron cita, en el parque de Dabeiba, alrededor de 500 campesinas, campesinos e indígenas cultivadores de hoja coca de los municipios de Chigorodo, Mutatá, Apartadó, Peque y Dabeiba.
Por: Kavilando
El próximo 20 de octubre en el Teatro ITARE del municipio de Sonsón (Antioquia), desde las 8 y 30 am, se realizará la audiencia pública del Senado de la República: “Proyectos minero energéticos y conflictos socio-ambientales en el oriente antioqueño”
Por: Kavilando - Redipaz
Minería en Antioquia, la encrucijada para los territorios. No se puede pensar en soluciones homogéneas para todos los casos. Memoria de la sesión del Foro Permanente transformaciones sociales Orlando Fals Borda dedicado a esta problemática.
Por: Resumen Latinoamericano
La dirigente del MTS, Atiliana Brunetto, aseguró que el Gobierno de Temer recortó hasta el mínimo el presupuesto para los planes de reforma agraria.
Por: Esteban A. Ramos Muslera *
El pasado 10 de octubre de 2017 pasará a la historia: fue el día en que el pueblo de Catalunya, melancólica más que solemnemente, se hizo Repùblica –como Castilla, España-, y proclamó, en diferido, el fin del régimen político español instaurado en la tutelada transición.