Por: Naomi Klein. La Jornada
La gente tiene derecho a estar enojada, y una poderosa agenda de izquierda, intersectorial, puede canalizar ese enojo adonde debe estar, mientras lucha por soluciones holísticas que unifiquen a una crispada sociedad.
Por: Naomi Klein. La Jornada
La gente tiene derecho a estar enojada, y una poderosa agenda de izquierda, intersectorial, puede canalizar ese enojo adonde debe estar, mientras lucha por soluciones holísticas que unifiquen a una crispada sociedad.
Por: Raúl Zibechi La Jornada
A quienes tenían dudas de que ha nacido una nueva derecha, el triunfo de Donald Trump debería convencerlos de lo contrario.
Por: Organización Indígena de Antioquia (OIA)
El próximo 17 y 18 del mes de noviembre de 2016, en el horario comprendido entre las 8:00 am a 5:00 pm en el auditorio de la Universidad de San Buenaventura (Medellín) realizará el IV Encuentro Departamental de Educación propio e intercultural de Antioquia.
Por: Kavilando-Acuario TV
El grupo Kavilando, como una apuesta comunicativa de sentido, viene realizando alianzas con medios locales (Radio y Tv) para difundir las problemàticas territoriales del Oriente Antioqueño, de allì, estos especiales sobre "Movete" organizacion campesina y popular por la defensa del Territorio.
Por: Mesa Interbarrial de Desconectados
Les invitamos a disfrutar a través del Carnaval por la Vida Digna, este 10 de diciembre en el barrio las independencias, comuna 13 Meedellín, de un espacio de encuentro donde nuestras luchas y resistencias suenen en una polifonía de músicas y expresiones populares.
Por: Kavilando - Acuario TV
¿cuàl modelo de desarrollo implemente el Estado en los territorios? ¿cuàles sus consecuencias? ¿cuàl la postura y accion desde las comunidades organizadas? un panorama de los conflictos socio ambientales del Oriente Antioqueño
Por: Marc Marti y Mónica Salazar, El Canelazo de la Ciudad.
"En Estados Unidos, algunas ciudades principales que han elegido representantes de izquierda, han logrado controlar ciertas formas de gentrificación e inclusive han implementado instrumentos como el “salario digno”