La Personería de Medellín hace un llamado a reconocer las diferencias y las condiciones de vulnerabilidad de la población transgenerista

Observatorio K.

La Personería de Medellín, comprometida desde el año 2007 con los Derechos Humanos de la población LGBTI, ha señalado en sus informes el alto grado de vulnerabilidad a la que está expuesta esta población (transgeneristas, es decir, transformistas, travestis y transexuales, principalmente por la discriminación, las condiciones de seguridad y el acceso a la salud).

En las últimas semanas se ha acompañado a Sara, una mujer trans la cual conocimos cuando los medios de comunicación informaron sobre su estado de gravedad por la inyección de silicona en su cuerpo para moldearlo de acuerdo con su identidad. Su historia es un caso emblemático que refleja las condiciones de las personas trans, frente a las cuales esta Personería hace un llamado al derecho que cada persona tiene de elegir su identidad, a ejercer el derecho a la autonomía personal y a que sea nombrada e identificada como tal.

Reconocer las identidades trans implica cambios en los discursos, las imágenes, la mentalidad, tanto en las instituciones públicas, privadas, sociales y familiares como en los medios de comunicación.

Un ejemplo de ellos es el sistema de salud, donde se hace urgente asumir las intervenciones corporales en la personas trans, no como un asunto de estética, sino como una construcción identitaria que hace parte de la dignidad de cada persona, la cual debe ser protegida por el Estado Social de Derecho.

Como lo señaló la Corte Constitucional en la Sentencia T-062 de 2011:

“… para el caso particular del actor, la adopción de su identidad sexual está mediada por el uso de maquillaje, el pelo largo y determinadas prendas de vestir, elementos todos ellos que permiten reafirmar dicha opción y atenuar las imposiciones que le generan las características propias del sexo fenotípico. En otros términos, el adecuado ejercicio del derecho a la autonomía personal, reflejado en la determinación de la opción sexual, depende del uso de tales elementos por parte del accionante, por lo que la privación injustificada de los mismos conlleva la vulneración de sus derechos a la dignidad humana, el libre desarrollo de la personalidad y la igualdad./…/ Contrario a como lo expresa el Tribunal, la presentación personal no es un problema menor para las reclusas travestis, sino que, antes bien, es un aspecto crítico para la definición y ejercicio de la identidad sexual”

Desde esta Agencia del Ministerio Público se aclara que la identidad trans no es un asunto sólo de presentación personal, tiene que ver con la construcción de un cuerpo acorde con la identidad elegida.

Pero ante la negación del sistema de salud a reconocer esta necesidad, esta población acude de manera reiterada a la inyección de aceites y siliconas en condiciones que ponen en riesgo su vida e integridad. Desde septiembre de 2007 hasta hoy la Personería ha conocido la muerte de 7 personas por esta causa y el paso por urgencias de muchas otras, sin llegar a conocerse el registro total de los casos que ocurren en la ciudad.

Al respecto, es importante destacar la necesidad de que las autoridades encargadas de vigilar el uso de los productos y sustancias ilegales, que atentan contra la calidad de vida de las personas, adelanten las investigaciones pertinentes para erradicar esas prácticas.

Es necesaria la formación del personal médico y de salud en lo que tiene que ver con el tema de diversidad poblacional y sexual, que permita ofrecer una atención oportuna, adecuada, diferencial, libre de prejuicios y discriminación.

Esta Agencia del Ministerio Público hace un llamado para que se ponga en funcionamiento el Centro para la Diversidad Sexual y de Género de Medellín, con el personal profesional necesario para el acompañamiento y apoyo a la población LGBTI, en lo que tiene que ver con el acceso a sus derechos.

Por una ciudad incluyente y plural. Personería de Medellín. Vive tus derechos.

Déjanos tus comentarios


Código de seguridad
Refescar

Revista Kavilando

portrevkav16.1

Publicaciones

Slider

Afiliados a

clacso

cc

Visitas