Por: Radio Kavilando
Colombia entro en la dinámica de la apertura económico con bombos y platillos, hoy tenemos un país des-industrializado, importamos muchísimo más de lo que exportamos, un mercado laboral precarizado, ¿Es esta una forma refinada de Colonialismo?. ¿Quiénes perdemos, quienes ganan? ¿por qué insistir en éste modelo? ¿Qué alternativas quedan y más en plena pandemia? Invitado Enrique Daza Exdirector de Cedetrabajo e integró Recalca.
INTRO: Radio Kavilando: Tratados de Libre Comercio, des-industrialización y pobreza
ESCUCHE PROGRAMA COMPLETO. Radio Kavilando: Tratados de Libre Comercio, des-industrialización y pobreza
Invitado:
Enrique Daza: Integrante y exdirector de Cedetrabajo, Lideró e integró la Red Colombiana de Acción Frente al Libre Comercio, Recalca.
KAVILANDO RADIO
Creadores Radio Kavilando:
Eliecer Escobar
Alfonso Insuasty Rodríguez
Yani Vallejo Duque
José Fernando Valencia Universidad Autónoma Latinoamericana
Programas en Alianza: Universidad de San Buenaventura y Universidad Autónoma Latinoamericana, Grupo Kavilando: - Red Interuniversitaria por la Paz -REDIPAZ- Grupo de Economía Digna Geed y Plataforma por la AuditorÍa Ciudadana de la Deuda en Colombia PACDC.
NOTA RELACIONADA: