Nuevo violento desalojo en el Quimbo

Linea Territorio y despojo

El gobierno colombiano junto con las multinacionales continúan  desalojando campesinos  en el departamento del Huila a causa de la construcción de la hidroeléctrica el Quimbo.

Don Moisés Sanchez,  partijero de la Finca  Chagres,del Municipio de Gigante, fue sacado de su territorio el 16 de Enero del 2013, http://www.quimbo.com.co/2013/01/campesino-desalojado-por-emgesa-endesa.html FOTOGRAFIA: ALEXANDER LOSADA ALMARIO

Los campesinos  y comerciantes del Huila se encuentran desesperados por el  desempleo y la hambruna  que está dejando la construcción de la central Hidroeléctrica el Quimbo; los habitantes del departamento del Huila están viviendo el terror del desplazamiento por parte de su mismo estado.¿ Todos nos preguntamos donde están las organizaciones de derechos humanos, y que están haciendo los políticos de turno? Ante esta terrible barbarie que están viviendo muchos campesinos e indígenas y afros del territorio colombiano, ya que esta situación no solo la padecen los Huilenses.

ASOQUIMBO expresa su indignación por esta acción criminal que vulnera la dignidad humana y convoca al pueblo Huilense a movilizarse contra este atropello y a participar decididamente en el PARO REGIONAL previsto para el 14  de Marzo del 2013, por la Defensa de     Nuestro Territorio, las Comunidades, el Macizo colombiano  y el  Río Magdalena.

Esta situación continuara repitiéndose ya que hay muchas familias que se resisten en abandonar su territorio,  La segunda parte del Documental  “LO QUE EL GOBIRNO COOMBIANO NO QUIERE QUE VEAMOS” http://www.youtube.com/watch?v=2X2j2UOMTwc nos  ilustra mejor  sobre la barbarie y atropello que ha venido cometiendo el gobierno  contra las comunidades mas pobres;  cabe recordar la primera parte del documental que sorprendió la comunidad internacional http://www.youtube.com/watch?v=BFv4HG8ALeA

Déjanos tus comentarios


Código de seguridad
Refescar

Revista Kavilando

portrevkav16.1

Publicaciones

Slider

Afiliados a

clacso

cc

Visitas