Por: Rios Vivos.
La Comisión Interamericana de Derechos Humanos -CIDH- aceptó nuevamente la solicitud del Movimiento Colombiano en Defensa de los Territorios y afectados por represas Ríos Vivos y de organizaciones colegas como Justicia y Paz, AIDA, NOMADESC y Corporación Jurídica Libertad para hablar sobre el desplazamiento por megaproyectos en el país, donde cobra especial importancia el desplazamiento generado por las represas en Colombia.
La audiencia titulada “DESPLAZAMIENTO FORZADO POR PROYECTOS DE DESARROLLO” se realizará hoy, 27 de octubre de 2014 a las 3:45 p.m. (Hora EEUU) 2:45 p.m. hora colombiana, en Washington D.C. en el marco del 153º periodo de sesiones de la CIDH.
En el ejercicio de la defensa de los derechos de los afectados, incluido el derecho a la oposición, se han adelantado diversas iniciativas que buscan el bienestar en general del pueblo colombiano a partir de la trasformación del modelo energético y del respeto y protección de las culturas presentes en el territorio nacional.
Por lo anterior les invitamos a escuchar la audiencia el hoy lunes 27 de octubre a las 2:45 p.m. será trasmitida en vivo por la página oficial de la CIDH: http://www.oas.org/es/default.asp Escucharán las denuncias del Movimiento y la respuesta del Estado colombiano.
Mira cómo las represas con su lema desarrollo generan desplazamiento de miles de comunidades.
Además conoce el testimonio de una de las niñas afectadas por el megaproyecto Hidroituango. A su corta edad ya ha sufrido desplazamientos por el estado y ha sido víctima del conflicto armado: visita el siguiente link y conoce parte de su historia:
Fecha: 27 de octubre de 2014
Hora: 2:45 p.m. (hora colombiana. 3:45 pm hora Washington)