Por: Amagá TV

El mercado global aceita su modelo, ahora requiere los últimos recodos de la naturaleza para hacerse a bajo costo, a corto tiempo, sin limitantes jurídicas a grandes cantidades de materias primas, además de hacer del sujeto, un individuo desconectado, superficial y consumidor a morir. ¿Qué hacer?

Por: Maribel Cristina Cardona López y Brayan Montoya Londoño. REDIPAZ

Un  breve  recuento  de  las  diferentes  transformaciones  —y  regresiones—  del  discurso  de  desarrollo,  partiendo  de  su  postulación  en  la  Segunda  Guerra  Mundial, pasando por la forma como ha influido en los países del “tercer mundo” y  una  aproximación  a  las  propuestas  alternativas , perspectivas desde las cuales se cuestiona el paradigma mismo del desarrollo.

Por: Yeny Alejandra Pino Franco. Kavilando

Los barrios La Cruz y La Honda, de la ciudad de Medellín (Colombia), están conformados por población, en su mayoría, desarraigada-desplazada de diferentes partes del departamento de Antioquia, con unas precarias condiciones económicas y un alto índice de desempleo y subempleo.

Por: Alejandro Zuluaga Cometa - Alfonso Insuasty Rodríguez. REDIPAZ.

El presente texto aborda el conflicto armado colombiano con elementos de rastreo histórico, contextualizando casos emblemáticos de la violencia política y el conflicto armado en Antioquia, su conexión con la  imposición  de  un  modelo  de  desarrollo  externo  que exigio el uso de la fuerza para enfrentar el auge del movimiento social y político contrario.

Más artículos...

Revista Kavilando

portrevkav16.1

Publicaciones

Slider

Afiliados a

clacso

cc

Visitas