Por: Sergio Chaparro Hernández. LaSillaVacía

A octubre de 2013 existían 9.703 títulos mineros vigentes en toda Colombia repartidos entre 5.797 personas naturales o jurídicas. En apariencia estas cifras mostrarían que la minería legal es un negocio abierto a muchos actores y relativamente democrático en su participación. No obstante, en esta entrada se explicarán dos hechos que niegan esa conclusión aparente:

Por: Juan David Ortiz Franco. El Colombiano

 “Con el centro están jugando monopolio y nos están haciendo trampa”. La frase es de Sergio Restrepo, director del teatro Pablo Tobón Uribe. Recoge una inquietud que ronda esa zona de Medellín desde hace meses y trata de responder a la pregunta sobre los ganadores y los perdedores de una situación de confrontación que se ha intensificado, pero que desde mucho antes ha estado marcada por confrontaciones, amenazas y desplazamientos.

Por: María Jimena Duzán. Semana.

Curiosamente no cuestionaron al periodista porque hubiera faltado a la verdad, sino porque se atrevió a mostrar en su documental a una Medellín que existe en la realidad pero que casi ningún paisa quiere ver.

Por: Reuters

El Banco Central de Colombia en Bogotá, ago 20 2014. El saldo de la deuda externa pública de Colombia subió un 22,3 por ciento interanual a junio a 56.561 millones de dólares, informó el jueves el Banco Central, sin explicar las causas del aumento. Al cierre del primer semestre del 2013, la deuda externa pública colombiana totalizaba 46.210 millones de dólares.

Por: colombiainforma.

El pasado 25 de septiembre, tuvo lugar en el Concejo municipal de Cali, la segunda votación para aprobar el nuevo Plan de Ordenamiento Territorial -POT-. La votación de los concejales generalmente fue de 17 votos a favor y 2 en contra,  aprobando en segunda instancia el POT para la ciudad, que tendría una vigencia por 12 años.

Por: Amy Goodman, con la colaboración de Denis Moynihan. Democracy Now!

Algunas horas después de que 400.000 personas participaran en la mayor marcha por el clima de la historia, Estados Unidos comenzó a bombardear Siria y así inició otra guerra. El Pentágono afirma que los objetivos eran instalaciones militares del Estado Islámico en Siria e Irak, además de un nuevo grupo terrorista, Khorasan.

Más artículos...

Revista Kavilando

portrevkav16.1

Publicaciones

Slider

Afiliados a

clacso

cc

Visitas