Por: Johan Esteban Florez Martínez, Agroecodes – Kavilando.

En encuentro fraterno diferentes grupos y organizaciones sociales y populares, convocados en la Coordinación Agrominera del Magdalena Medio y Noroccidente Colombiano, se abordó en un taller los días 29 y 30 de agosto  como tema central, el proceso de las Zonas de Reserva Campesina, su historia, objetivos y como han sido algunos procesos, además de compartir una propuesta metodología para la cartografía social y el reconocimiento del territorio.

Por: viacampesina. org

Las comunidades indígenas y campesinas del corredor puerto vega Teteye, después de 46 días en protesta contra la incrementación y Ampliación petrolera otorgada en la LICENCIA GLOBAL AMBIENTAL 0551 del 30 de Mayo 2014 y la activación de las Fumigaciones y Erradicación.

Por: Ingrid Penagos. Prensa Rural

A tres años de la sanción presidencial de la ley 1448 de 2011 con bombos y platillos por el presidente Santos, el balance en materia de restitución de tierras es un rotundo fracaso: bajos niveles de reclamaciones, incumplimiento de las metas en la entrega de predios y, peor aún, ni rastro de voluntad de cambio en el modelo de desarrollo agrario colombiano.

Por. Agencia Prensa Rural

El Gobierno no ha cumplido los compromisos frente al paro campesino. La Asociación Nacional de Zonas de Reserva Campesina analiza los movimientos de Santos II en relación con el agro.

Más artículos...

Revista Kavilando

portrevkav16.1

Publicaciones

Slider

Afiliados a

clacso

cc

Visitas