Por: el Tiempo.com

De los Tratados de Libre Comercio a cultivos alternativos, conozca los reclamos del sector agrario. Colombia enfrenta un nuevo paro agrario nacional convocado por sectores que aseguran el Gobierno no ha cumplido con los compromisos adquiridos en septiembre pasado, cuando se puso fin a un mes de protestas, desmanes de la Policía y disturbios en 12 regiones del país.

Por: Jaime Luis Gutierrez

Quiero compartir la siguiente denuncia que llegó a mis manos: “La empresa “Colombia Hardwood” ha comenzado a tumbar árboles en Bahía Solano para exportar a China las maderas más finas del Chocó: algarrobo, sande, cedro amargo, bálsamo, caimito, chanul y virola.

Por: Oscar Vanegas Angarita*

Siento pena ajena con la Ministra del Medio Ambiente por la desafortunada frase con la que he titulado esta columna, la cual utilizo como referente para expresar mi preocupación por el desastre ambiental que posiblemente generará, o está generando silenciosamente, el proyecto STAR de combustión in situ que adelanta Pacific Rubiales Energy en el campo Quifa desde noviembre de 2011.

Por: Ernesto Cardona. ssociologo.com

Un estudio de la Universidad de Zurich reveló que un pequeño grupo de 147 grandes corporaciones trasnacionales, principalmente financieras y minero-extractivas, en la práctica controlan la economía global. El estudio fue el primero en analizar 43.060 corporaciones transnacionales y desentrañar la tela de araña de la propiedad entre ellas, logrando identificar a 147 compañías que forman una “súper entidad”

Más artículos...

Revista Kavilando

portrevkav16.1

Publicaciones

Slider

Afiliados a

clacso

cc

Visitas