Por: Pedro Ramiro, Erika González y Juan Hernández Zubizarreta / Diagonalperiodico.net
En los últimos cien años, mientras ha ido avanzando el capitalismo global y los Estados-nación han venido cediendo parte de su soberanía en cuanto a las decisiones socioeconómicas, las empresas transnacionales han logrado ir consolidando y ampliando su creciente dominio sobre la vida en el planeta. Y es que aunque, en realidad, los antecedentes de lo que hoy son las compañías multinacionales pueden situarse varios siglos atrás –se habla de la existencia de empresas de este tipo ya a finales de la Edad Media, con los ejemplos de la Banca de los Médici o la Compañía de Indias–, no es hasta finales del siglo XIX y principios del XX, cuando compañías estadounidenses como General Electric, United Fruit, Ford y Kodak comienzan a extender sus negocios fuera de su país de origen, en que las grandes corporaciones empiezan a adquirir un papel de extraordinaria relevancia en el
Territorio Y Despojo
Agricultores franceses protestan contra impuestos y reformas políticas
Por: Telesur
Ministro francés de Agricultura, Stéphane Le Foll, consideró el llamado al bloqueo de París como un ultimátum. (Foto: elnuevoherald.com)
La protesta que fue convocada por la Federación Departamental de Organizaciones Agrícolas afectará sobre todo el sur y el oeste de París, donde el tránsito será muy limitado durante la jornada. Reclaman exceso de tributos y rechazan la modificación de la Política Agrícola Común.
El poder de las empresas en la cumbre de la ONU sobre cambio climático
Por: Amy Goodman.
La conferencia sobre cambio climático de las Naciones Unidas de este año se está desarrollando en Varsovia, una ciudad llena de historia. Aquí se encuentra el principal monumento erigido en homenaje a Nicolás Copérnico, el famoso astrónomo polaco que postuló por primera vez que la Tierra gira alrededor del sol y no al revés. El aeropuerto de Varsovia lleva el nombre Frederic Chopin, en honor al brillante compositor que vivió aquí. La pionera de la ciencia de la radiación, Marie Curie, la primera mujer en ganar un Premio Nobel (ganó dos, de hecho), nació aquí.
Rechazamos El Homicido De Nuestro Amigo, Compañero Y Defensor Del Derecho A La Vida, El Agua Y El Territorio
Por: Comité Ambiental Defensa por la Vida
CESAR GARCÍA, era un campesino trabajador, defensor del territorio, líder ambientalista, reconocido opositor al proyecto de megaminería LA COLOSA impulsado por la empresa Anglogold Ashanti, presidente de la Junta de Acción Comunal de la Vereda Cajón la Leona del municipio de CAJAMARCA, integrante del Comité Ambiental y Campesino de Cajamarca y de la Red de Comités Ambientales y Campesinos del Tolima.
Por qué necesitamos una eco-revolución
Por: Naomi Klein
Los levantamientos en masa de la gente representan la fuente más probable de "fricción" a la hora de ralentizar una máquina económica que escapa a todo control. En diciembre de 2012, un investigador de sistemas complejos con el pelo teñido de rosa, Brad Werner, se abrió camino entre una multitud de 24.000 geólogos y astrónomos en el Congreso de otoño de la Unión Geofísica Americana que se celebra cada año en San Francisco. Las conferencias de ese año acogían participantes de renombre, desde Ed Stone, del proyecto Voyager de la NASA, que explicaba un nuevo hito en el camino hacia el espacio interestelar, hasta el director de cine James Cameron, que compartía con los asistentes sus aventuras en batiscafos de profundidad.
¿Está matando al planeta nuestra implacable busca de crecimiento económico?
Por: Naomi Klein, New Statesman
¿Está matando al planeta nuestra implacable busca de crecimiento económico? Los climatólogos han visto los datos y están llegando a algunas conclusiones incendiarias.
Diciembre de 2012. Un investigador de sistemas complejos, de cabellos rojos, llamado Brad Werner pasó entre la multitud de 24.000 climatólogos y astrofísicos en la Reunión de Otoño de la Unión Geofísica Estadounidense, celebrada anualmente en San Francisco. La conferencia de este año incluía algunos participantes de gran renombre, desde Ed Stone, del proyecto Voyager de la NASA explicando
Atentados y graves violaciones a los Derechos Humanos en el Quindío.
Por: La fundación Brigada Jurídica Eduardo Umaña Mendoza
El día miércoles 30 de octubre del presente año, fue asesinado EDIER OTERO miembro de MARCHA PATRIÓTICA QUINDIO. El hecho tuvo lugar en la vereda Curumal del municipio de Génova, donde se encontraba Edier, quien fue agredido por un hombre que arribo a la Finca Patio Bonito y le disparo en reiteradas ocasiones, ocasionándole la muerte. Vale la pena señalar que LUZ DARY JARAMILLO compañera sentimental del fallecido, había recibido amenazas por su labor como dirigente al frente de LA ASOCIACIÓN DE DESTECHADOS DEL QUINDIO – ASODESQUI.