El gobierno que preside Juan Manuel Santos avanza en su decisión de favorecer a BHP Billiton-Cerro Matoso. Por petición del minMinas, la Sala de Consulta del Consejo de Estado emitió un concepto –que no obliga pero que el gobierno decidió usar para justificarse– que tiene de fiestas a la trasnacional.
Territorio Y Despojo
!El Huila se levanta contra la privatización del río Magdalena!
La Gran Marcha por la Defensa de nuestros Territorios y contra "las locomotoras del desarrollo" minero - energética y los agronegocios del Gobierno de Santos, en connivencia con las corporaciones transnacionales, realizada el 20 de septiembre de 21012 en Neiva, es una de las expresiones de la Resistencia Civil concebida como fuente de derecho alternativo y espacio de construcción de un nuevo paradigma: el ecosocialista, como respuesta a la crisis civilizatoria y expresión política en oposición radical a toda forma de capitalismo verde, incluyendo las fórmulas del desarrollo sostenible neoliberal fomentadas por la Unión Europea, el Banco Mundial y el Sistema de Naciones Unidas. http://noalelquimbo.blogspot.com/2012/09/el-huila-se-levanta-contra-la.html
“Esto es un exilio forzoso en contra de la libertad de cátedra y de pensamiento”
Entrevista al Profesor Renan Vega Cantor antes de salir del País (Colombia) por amenazas contra su vida.
Primera movilización en protesta a Hidroituango en El Valle de Toledo
En las horas de la tarde las comunidades de los municipios de Briceño, Toledo, Ituango y San Andrés de Cuerquia marcharon por la zona de construcción de la hidroeléctrica. Alrededor de 700 personas se dirigieron a las oficinas del Consorcio Pescadero I, a los campamentos en los que se alojan los obreros, a las áreas de Argos, a las oficinas de EPM Ituango y por las calles del corregimiento del Valle, Municipio de Toledo. Los manifestantes que se encuentran acampando en la zona, expresaron su necesidad de garantías para iniciar el dialogo con EPM y la Gobernación de Antioquia como garante.
En defensa del interés público en Cerromatoso.
Evitemos la prórroga del contrato de explotación de niquel a la BHP Billiton!!!
Primera movilización en protesta a Hidroituango en El Valle de Toledo
En las horas de la tarde las comunidades de los municipios de Briceño, Toledo, Ituango y San Andrés de Cuerquia marcharon por la zona de construcción de la hidroeléctrica. Alrededor de 700 personas se dirigieron a las oficinas del Consorcio Pescadero I, a los campamentos en los que se alojan los obreros, a las áreas de Argos, a las oficinas de EPM Ituango y por las calles del corregimiento del Valle, Municipio de Toledo. Los manifestantes que se encuentran acampando en la zona, expresaron su necesidad de garantías para iniciar el dialogo con EPM y la Gobernación de Antioquia como garante.
Declaración, II Encuentro Centroamericano sobre cosmovisión e identidad de los pueblos originarios y Afrodesendientes
Nosotras y nosotros de la CLOC-VIA Campesina, Centroamérica- de los países de Panamá, Nicaragua, Honduras, El Salvador y Guatemala, reunidos en el II Encuentro Centroamericano sobre cosmovisión e identidad de los pueblos originarios y Afrodesendientes. En Veraguas Panamá, los días 29 y 30 de agosto del 2012. Para compartir e intercambiar la Problemática, luchas, y situación de los pueblos originarios y Afrodecendientes. Con el propósito de intercambiar conocimientos e identidad de los pueblos originarios y afrodescendientes.