Las dependencias de Norte América (México) Centro América y el Caribe son virtuales narco-estados plagados de pobreza masiva, astronómicas tasas criminales y estancamiento económico. Las dependencias usamericanas están expoliadas por las multinacionales extranjeras, las oligarquías locales y los políticos corruptos.
Territorio Y Despojo
I. QUE HAY DETRÁS DE LA CONFLAGRACIÓN DE LA ORGANIZACIÓN ESTUDIANTIL DEL POLITECNICO
“En distintos momentos de la vida nacional, los estudiantes Colombianos, han asumido posiciones de vanguardia, reivindicando planteamientos antiimperialistas, ayudando a desestabilizar gobiernos o defendiendo intereses democráticos. Esas posturas, traducidas en actos de movilización y protesta, significaron en muchas ocasiones muerte y dolor para la COMUNIDAD ESTUDIANTIL” (Revista CEPA Volumen 1 N. 10)
SITUACIÓN CARCELARIA EN COLOMBIA (I)
Podemos afirmar inequívocamente con la certeza que dan los hechos, que Colombia está viviendo, en los actuales momentos en los que conmemora 200 años de las batallas por su liberación e Independencia, un despertar de las luchas de los sectores populares y de la acción conjunta de las masas a nivel nacional, que sin duda, augura el comienzo de una nueva etapa en la lucha conjunta por la construcción de una Nueva Colombia que abone el camino de una Definitiva y Plena Independencia.
La Comisión Interamericana de Derechos Humanos lleva a la Corte el caso de la Operación Génesis
Uribe, ¿Por qué no te callas?
AUDIENCIA PÚBLICA - POLITICA MINERO ENERGÉTICA Y SU IMPACTO EN LOS TERRITORIOS
Esta intervención sintetiza los cuestionamientos, denuncias, vivencias, y propuestas de cientos de pobladores y pobladoras que han sido afectados por la construcción de represas y que nos articulamos en el Movimiento Colombiano en Defensa de los Territorios y Afectados por Represas bajo la consigna de propender porque los ríos se mantengan vivos y con ellos, las comunidades y sus culturas.
71 internos de la cárcel de Puerto Triunfo (Antioquia), iniciaron y continúan en huelga de hambre
La Fundación Comité de Solidaridad con los Presos Políticos –FCSPP-, se permite informar a la opinión pública nacional e internacional, la actual situación que se vive en el Establecimiento Penitenciario y Carcelario de Puerto Triunfo en el Departamento de Antioquia.