ZUT en el Catatumbo: ¿Zona de paz o plataforma para el crimen?

Linea Conflicto Social y Paz

Las denuncias sobre graves irregularidades en la implementación de la Zona de Ubicación Temporal (ZUT) en Tibú, Catatumbo, son cada vez más frecuentes y preocupantes. A través de un nuevo comunicado, el ELN advierte sobre el uso de esta figura como plataforma para el crimen y el encubrimiento estatal.

 

 

Captura de pantalla 2025 06 21 225958


Por: Kavilando - REDIPAZ

El Frente de Guerra Nororiental del Ejército de Liberación Nacional (ELN) publicó este 18 de junio un comunicado en el que denuncia y rechaza de manera categórica la instalación de la Zona de Ubicación Temporal (ZUT) en el municipio de Tibú, Norte de Santander. Esta medida, adoptada por el Gobierno Nacional en el marco de los diálogos con el llamado frente 33 de las ex-FARC, es catalogada por el grupo insurgente como una “guarida de bandidos”, cuestionando duramente su legitimidad y objetivos reales.

El ELN acusa al gobierno del presidente Gustavo Petro de brindar respaldo militar y político a lo que denominan una “banda narcotraficante” liderada por Richard Suárez, conocida como el frente 33. Según el comunicado, esta ZUT —formalizada en el contexto del proceso de paz— en realidad estaría siendo utilizada como centro de operaciones de dicha estructura criminal, y estaría funcionando de hecho desde la declaratoria del estado de conmoción interior en la región del Catatumbo.

El comunicado señala que mientras el gobierno habla de paz, se desarrolla en el territorio una “guerra declarada” mediante una presencia militar que, según el ELN, protege a estructuras ilegales involucradas en asesinatos, desplazamientos, extorsiones y secuestros. La insurgencia sostiene que estas acciones contradicen los compromisos asumidos en el discurso oficial de paz total y profundizan el escepticismo de las comunidades frente a la voluntad real del Estado de transformar la conflictividad estructural en la región.

Uno de los puntos más graves denunciados es el ataque ocurrido el 7 de junio en el municipio de Convención, donde integrantes del frente 33 habrían disparado contra civiles en un establecimiento comercial, dejando varias víctimas, entre ellas un niño. También se reportan amenazas a misiones médicas y el secuestro y posterior asesinato de una mujer en el corregimiento Cerro de las Flores, crímenes que, según el ELN, son responsabilidad directa del gobierno por brindar cobertura a los perpetradores.

En respuesta, el ELN asegura haber ejecutado una operación armada en contra de esta estructura, reportando un saldo de diez integrantes del frente 33 muertos, incluyendo a sus presuntos mandos conocidos como “Mateo” y “Darwin Catatumbo”. Se habrían recuperado armas, municiones, brazaletes alusivos al ELN usados por esta organizacion para hacer operativos de falsa bandera, además, fue liberado a un menor de edad.

El comunicado concluye reafirmando el compromiso del Frente de Guerra Nororiental con la defensa del territorio y de las comunidades, a la vez que reitera su postura crítica frente a lo que consideran una política contrainsurgente disfrazada de paz.

Este pronunciamiento plantea serias tensiones sobre la implementación de medidas de preagrupamiento y negociación en zonas con alta conflictividad armada, y pone en evidencia los complejos retos del Estado colombiano para avanzar en una paz genuina, con justicia social y participación real de las comunidades.

Son reitrados los reclamos y denuncias en este sentido, sería de central importancia que se investiguen estas denuncias que desde diversos sectores se han emitido, se establezcan controles y condicones para esclarecer estos hechos.

    Nota: Esta publicación tiene fines informativos y de análisis crítico. Kavilando promovemos la comprensión amplia del conflicto, la defensa de la vida y la construcción de paz con justicia social desde los territorios.

_________________

 

 

Déjanos tus comentarios


Código de seguridad
Refescar

Revista Kavilando

portrevkav16.1

Publicaciones

Slider

Afiliados a

clacso

cc

Visitas