Por: Comisión de Veeduría al Cese Unilateral (Antioquia-Chocó)
Es grave la situación de orden púbico en el Medio San Juan (Chocó) se presentan fuertes enfrentamiento entre la Guerrilla del ELN en coordinación con las FARC-EP y Unidades Anti Narcóticos en san Miguel, desde las 6 de la tarde

La Comisión de Veeduría con preocupación ha recibido información en terreno de:
Es grave la situación de orden púbico en el Medio San Juan (Chocó) se presentan fuertes enfrentamiento entre la Guerrilla del ELN en coordinación con las FARC-EP y Unidades Anti Narcóticos en san Miguel, desde las 6 de la tarde del día Lunes 16 de noviembre.
Medios como RCN Brisas del San Juan confirma 4 policías gravemente heridos que ya fueron evacuados de la zona al ser impactados por esquirlas de tatuco lanzados por los insurgentes.
Unidades militares están siendo Helicoportadas a la zona, los sobre vuelos son constantes a esta hora.
SOLICITAMOS AL ESTADO COLOMBIANO:
· A la Presidencia de la República y a la Gobernación de Antioquia-Choco: Que adopten las medidas inaplazables contempladas en los instrumentos internacionales de Derechos Humanos y del Derecho Internacional Humanitario, ordenando instrucciones y mecanismos claros que busquen prevenir los riesgos que puedan afectar a la población civil.
Que se desarrollen todas las acciones tendientes a verificar esta información y proteger la vida de los civiles, de líderes y lideresas defensores y defensoras de derechos humanos y demás personas protegidas por el DIH.
A que se acaten las medidas tendientes a la protección de la población civil que reza el derecho internacional humanitario referente a evitar efectos negativos en la población civil.
· A la Defensoría del Pueblo: a que active el Sistema de Aletas Tempranas (SAT) para que acopie, verifique, analice y advierta de la vulneración y riesgo del a población civil como consecuencia de estos hechos en proceso. Que promueva y aplique políticas y estrategias de prevención y promover la intervención humanitaria a que haya lugar, que active los procedimientos y protocolos para la defensa de los derechos humanos y respeto del Derecho Internacional Humanitario.
· A la Procuraduría General de la Nación: Que cumpla las funciones establecidas en la ley para investigar, sancionar y determinar las responsabilidades individuales de los infractores en la clara violación a los Derechos Humanos y al Derecho internacional Humanitario a que hubiere lugar.
· A la Fiscalía General de la Nación: Que cumpla las funciones establecidas en la ley para investigar las afectaciones a la población civil.
UN LLAMADO URGENTE:
Instamos en este mismo marco de acercamientos y diálogos para la Paz, a que el Gobierno Nacional y las FARC-EP avancen de manera concreta en el inicio de un Cese Bilateral tan necesario para ganar la confianza necesaria para avanzar en el proceso de negociación que se desarrolla en la Habana, así mismo un llamado al Gobierno Nacional y al ELN para dar inicio a una fase pública de negociación.
COMISION DE VEEDURÍA LA CESE UNILATERAL
(ANTIOQUIA-CHOCÓ)














