Por: Kavilando
El objetivo es que la sociedad sea poder real y poder político con incidencia concreta

Casa de Paz, una metodología y espacio de participación social y de diálogo de la Sociedad, que fue implementado en el pasado proceso exploratorio de diálogo entre el ELN y el gobierno Nacional (Colombia) entre los años 2002 y 2007, esto con el fin de permitir espacios de debate en torno a los conflictos regionales, de orden político, social, económico, ambiental, esos reales problemas que aquejan las comunidades y el ecosistema, el objetivo era que la sociedad se fortaleciera como poder real y poder político con incidencia concreta.
Se hace público este material como reseña para nuevas etapas y propuestas de Negociación que permitan avanzar hacia una real transformación política de los estructurales conflictos que aquejan a Colombia, a la espera que la eficacia de dichos diálogos amplios, incluyentes y divesos generen acuerdos que permita hacer inocua la vía armada como último recurso para lograr dichas transformaciones.
Hoy, 2016, se avanza en una nueva etapa de acercamientos entre el ELN y el gobierno de Juan Manuel Santos (2014-2016) y el tema de una metodología adecuada para la participación directa de la sociedad, vuelve a ser clave para avanzar hacia una fase de negociación abierta y pública con el a ctual gobierno.
PARTE UNO
PARTE DOS














