Por: Redunipaz - Grupo Kavilando
Heridas, ejecución extrajudicial y homicidio intencional a persona protegida, por parte de tropas de la Brigada XXV, Séptima división del Ejército Nacional, denuncia la comunidad

Estos hechos, atribuidos por la comunidad, a la fuerza pública, la Brigada XXV, Séptima división del Ejército nacional, mando quien se abstuvo de indentificar, ocurrieron en el municpio de Tarazá, Antioquia, el día 29 de febrero de 2016
En el sector Altos de la Torre, vereda Tesorito Alto del municipio de Tarazá, a eso de mediodía del 29 de febrero, tropas de la Brigada XXV, Séptima División del Ejército Nacional al parecer se enfrentaron contra guerrilleros del ELN.
Momentos después, las unidades militares se dirigieron a las casas de habitación de los campesinos del sector y en una de ellas fue presuntamente herido Jesús Quintero Monsalve con CC 15.395.827, el que muere después, sin la atención médica correspondiente.Los documentos de identificación de la víctima fueron decomisados ilegalmente por la unidad militar, cuyo comandante se abstuvo de identificarse.
Según la comunidad, los militares luego del presunto asesinato señalaron al campesino de ser guerrillero e intentaron trasladar el cuerpo sin que se cumpliera el protocolo previsto para tal hecho, ni el levantamiento del cadáver por parte del CTI de la Fiscalía General de la Nación. Por tal motivo de diferentes veredas se trasladaron al lugar de los hechos para proteger el cuerpo mientras el CTI hacía presencia, los que con excusas, éstos últimos, dilataron hasta las 9.00 p.m. su llegada.
El hecho de violación a los Derechos Humanos e infracción al Derecho Internacional Humanitario que se narra, se suma a una serie de acciones que comprometen a la comunidad de la región del bajo Cauca Antioqueño, como son los casos de ametrallamientos o bombardeos indiscriminados, específicamente con el lanzamiento de morteros, lo que al parecer ha dejado campesinos/as mutiladas; utilización de bienes civiles protegidos como canchas de futbol y salones comunales; realización de empadronamientos, entre otros. Denuncias que se han hecho ante las autoridades competentes y hasta la fecha no ha habido solución alguna.
Lo anterior se suma a los terribles hechos ocurridos tanto en El Bagre como en Cáceres, los que ya han sido denunciados, lo que motivó a los campesinos de las veredas Doradas, Tesorito alto, Tesorito bajo, Bocas de Puri, El Piñal, Quebradita, el corregimiento del Doce, del municipio de Tarazá; el corregimiento Raudal Viejo, La Alemania del municipio de Valdivia; y La Mesa, La Tinta del municipio de Cáceres, entre otras; a encontrarse en el corregimiento del 12, en el funeral de Gilberto de Jesús Quintero, y a la vez protestar por su asesinato, reivindicar el derecho a la vida como inviolable, exigir del Estado plenas garantías para su protección, al igual que las investigaciones y sanciones pertinentes.














