Se levanta el paro: Gobierno y campesinos logran acuerdos

Linea Conflicto Social y Paz

Por:  Política, El Tiempo

Las partes alcanzaron pactos para mejorar las condiciones de las comunidades indígenas y afros.

Indígenas bloquearon la vía Panamericana, entre Mondomo y Pescador, en el Cauca.

Foto: Juan B. Díaz / EL TIEMPO. Indígenas bloquearon la vía Panamericana, entre Mondomo y Pescador, en el Cauca.

El ministro del Interior Juan Fernando Cristo confirmó que este domingo se levantó el paro agrario que tenía bloqueadas varias vías del país, entre ellas la Panamericana, desde el pasado 30 de mayo.

“Ya se han firmado los acuerdos. Se levanta el paro agrario y lo que se denominó la minga indígena y social. Creo que estas conversaciones de estos dos días permitieron identificar unos problemas que se pueden resolver. Se han firmado unos acuerdos además viables, responsables, serios y cumplibles”, aseguró Cristo.

El Gobierno nacional sostuvo durante los últimos dos días conversaciones con la Cumbre Agraria Campesina Étnica y Popular y con comunidades indígenas del Cauca. “Se ha llegado a unos acuerdos después de revisar los del año 2013 que nos van a permitir replantear la forma en que se han venido verificando el cumplimiento de los anteriores”, agregó el ministro.

Entre lo que pactaron el Gobierno y las organizaciones indígenas y campesinas, el ministro Cristo destacó que se avanzará “rápidamente en el desembolso de los recursos” para los proyectos productivos de campesinos y en “el reconocimiento de las comunidades indígenas y afros del país”.

POLÍTICA

Tomado de: http://www.eltiempo.com/politica/gobierno/paro-campesino-gobierno-y-comunidades-llegan-a-un-acuerdo/16618442

 

Se levantó el paro agrario tras doce días de bloqueos y protestas

Por: Portafolio

Gobierno logró un acuerdo con campesinos e indígenas que incluyen pactos para mejorar las condiciones de las comunidades indígenas y afros.

El Gobierno y representantes de la Cumbre Agraria Étnica, Campesina y Popular firmaron un acuerdo para levantar el paro iniciado hace dos semanas y que mantuvo bloqueadas varias carreteras del país, entre ellas la Vía Panamericana que cruza el departamento del Cauca (suroeste).

"El Gobierno fue responsable con la firma de los acuerdos, estos tienen que ser viables, que se puedan cumplir", manifestó el ministro del Interior, Juan Fernando Cristo, quien junto con el titular de Agricultura, Aurelio Iragurri, alcanzó el acuerdo con representantes del movimiento agrario en Santander de Quilichao (Cauca).

El funcionario dijo que "el trabajo que se pueda hacer con las comunidades indígenas y campesinas nos permitirán garantizar una paz estable y duradera acabando con la desigualdad". Cristo agregó sin embargo, que falta aún mucho por hacer.

"Queremos avanzar de manera decidida, pero a la vez seria y responsable con acuerdos que se puedan cumplir", enfatizó.

El paro agrario que comenzó el pasado 30 de mayo, fue convocado por las comunidades indígenas, campesinas y afrodescendientes en protesta por lo que consideran la "profundización de las políticas neoliberales" del Gobierno, así como el incumplimiento de promesas del Ejecutivo tras anteriores huelgas.

Durante las protestas murieron tres indígenas, que según las autoridades no se enfrentaban a la Policía en el momento de su fallecimiento.

Entre lo acordado hoy por las partes está la instalación de una mesa temática de negociación el próximo 17 de junio en Bogotá para dialogar sobre la relación entre el campo y la ciudad, según un comunicado del Ministerio de Interior.

Los temas dialogados y acordados están relacionados con garantías, justicia, protección individual, paz, participación, derechos humanos, víctimas, pueblos indígenas, campesinos, comunidades afrodescendientes, medio ambiente y relación campo-ciudad, entre otros.

El Gobierno agradeció a las Naciones Unidas, a la Defensoría del Pueblo y a la iglesia católica, quienes fueron garantes en las negociaciones realizadas en el Cauca que permitieron el desbloqueo de las vías y avanzar en los diálogos para llegar al acuerdo.

Tomado de: http://www.portafolio.co/economia/gobierno/acabo-paro-12-junio-2016-497295

Déjanos tus comentarios


Código de seguridad
Refescar

Revista Kavilando

cover issue 42 es ES 1

Publicaciones

Slider

Afiliados a

clacso

cc

Visitas