Por: Comunidad Awa UnipaFrente al exterminio sistemático que nos han sometido, resistimos

Después de hacer un análisis entre autoridades, consejeros y lideres de nuestra organización Unidad Indigena del pueblo Awá UNIPA frente al homicidio del hermano Camilo Roberto Taicús Bisbicus, queremos informar a la opinión publica nacional e internacional que ningún acto de violencia que suceda en contra de nuestro pueblo y de cualquier indígena Awá, no es un hecho aislado al exterminio sistemático que venimos enfrentando históricamente.
Hemos sido victimas de masacres, desplazamientos masivos y gota a gota, desapariciones forzadas, persecución política, señalamientos, asesinatos selectivos a gobernadores y a dirigentes de UNIPA, sin tener en muchas ocasiones respuestas claras frente a los actores y los móviles que han generado desequilibrio dentro de nuestro katsa su (territorio).
Camilo Roberto Taicús Bisbicús fue un luchador incansable de los derechos que como pueblos indígenas tenemos dentro y fuera del territorio Awá, desde temprana edad acompaño a su padre Nicanor Taicús en la tarea de organizar y obtener la titulación y reconocimiento jurídico del resguardo indígena de Hojal la Turbia, por parte del Gobierno Nacional, convirtiéndose en un ejemplo a seguir por quienes en esos tiempos acompañamos los inicios de nuestra organización UNIPA.
Su asesinato en términos políticos lo elevamos a magnicidio, debido al nivel de liderazgo que Camilo ejercía dentro de su comunidad, resguardo, organización y pueblo Awá en general, la crisis que genera esta perdida es irreparable, sobretodo para su familia, sabemos que este sistema siempre ataca desde arriba para generar inestabilidad a las bases, la preocupación de las familias Awá del resguardo de Hojal la Turbia al igual que de los 30 resguardos que pertenecemos a la UNIPA, es buscar el equilibrio que la muerte de Camilo deja en todos los espacios de nuestros 4 mundos, los cuales hacen parte de nuestra cosmovisión.
Este acto es solo una advertencia en contra de nuestro pueblo indígena Awá, no podemos catalogarlo de otra manera; autoridades, consejeros y lideres sabemos que enfrentamos amenazas por diversos actores debido a la defensa que hemos emprendido para poder seguir existiendo, sabemos de las consecuencias que trae proteger el territorio que hemos habitado ancestralmente y si hoy Camilo tuvo que entregar su vida, muchos continuaremos el legado que él nos compartió.
Frente a nuestros planteamientos, exigimos.
· A la fiscalía general de la nación agilice la investigación de este crimen para dar con el paradero de los actores del hecho y se haga justicia, no queremos que la muerte de Camilo Roberto Taicús quede en la impunidad, solicitamos además nos aclaren todas las investigaciones que los entes competentes llevan en curso frente los casos de violación a los DDHH que ha sufrido nuestro pueblo Indígena Awá.
· Exigimos al Gobierno Nacional asuma la responsabilidad de este acto de barbarie, consideramos que las reiteradas postergaciones a protocolizar nuestro plan de salvaguarda, han puesto en mayor vulnerabilidad y alto riesgo de exterminio físico y cultural de nuestro pueblo indígena Awá.
· A la Unidad de Protección, adelante efectivamente los estudios de riesgo a las autoridades, consejeros y lideres que se encuentran amenazados y los que ya tiene estas medidas se les respete el enfoque diferencial que se viene solicitando en diversas reuniones y existen actas de compromiso.
AUTORIDADES INDIGENAS AWA UNIPA
tomado de: http://www.nasaacin.org/informativo-nasaacin/3-newsflash/8362-frente-al-exterminio-sistematico-que-nos-han-sometido,-resistimo














