Por: ASCOA
Los campesinos, campesinas e indígenas del municipio de Dabeiba hemos estado en disposición de construir con las entidades del Estado a nivel local, regional y nacional, y con la agencia de renovación del territorio —ART-, la implementación de los acuerdos de paz.

En distintas ocasiones, se han convocado reuniones donde la institucionalidad municipal de Dabeiba no ha respondido, dejando a los campesinos, campesinas e indígenas esperando, perdiendo el día de trabajo.
Vale decir que tanto la institucionalidad de orden nacional, regional y de Dabeiba, así como la ART local no nos han dado una respuesta satisfactoria, y requerimos saber si habrá o no implementación de acuerdos de paz para los campesinos, campesinas e indígenas de Dabeiba.
Ante esta realidad decidimos entonces, convocar a distintas instancias del Estado, Contraloría, Defensoría, Procuraduría, Alcaldía de Dabeiba, Gobernación de Antioquia, organismos Internacionales, iglesia, organismos defensores de derechos humanos, Universidades, entre otras entidades, como autoridades de nivel regional y nacional al Foro: ¿Cómo va la implementación de los acuerdos de paz en Dabeiba, Antioquia?
Se busca con este ejercicio de debate y participación, visibilizar la problemática de la comunidad campesina e indígena en esta región en el marco de la implementación, avances, retrocesos, perspectivas, de los acuerdos firmados entre las Farc y el Gobierno Colombiano, esto, en lo que corresponde a las posibilidades de construir tejido, presente y futuro para las poblaciones que han sido afectados por tantos años de confrontación armada en esta región.
Dicho Foro se realizarà en el municipiao de Dabeiba (Antioquia) el próximo 15 de diciembre, en la Plaza de Mercado (2do piso) de 10 am a 1 pm
Agenda:
10:00 am: presentación de las delegaciones asistentes.
10:30 am: contexto de la implementación de los acuerdos de paz en el municipio de Dabeiba, a cargo de las delegaciones campesinas e indígenas.
11:00 am: Intervención de las personas e instituciones invitadas.
12:00 am: Conclusiones de la situación de implementación de los acuerdos de paz en el municipio de Dabeiba.
12:30 m: Definición de acuerdos y ruta de trabajo de las instituciones con las comunidades campesinas e indígenas.
1:00 pm: Cierre
Instituciones invitadas formalmente:
Comisión de Seguimiento, Impulso y Verificación a la Implementación de los acuerdos de Paz —CSIVIOficina del Alto comisionado para la Paz
Agencia de renovación del territorio —ART-
Alcaldía de Dabeiba, Antioquia
Gobernación de Antioquia
Defensoría del Pueblo
Personería municipal de Dabeiba
Procuraduría
ASOCOMUNAL, Dabeiba.
Organización Indígena de Antioquia —OIA. Cabildo Mayor Indígena de Dabeiba
ASOCOMURA
Organización de las Naciones Unidas ONU
Federación Demócrata Internacional de Mujeres -FDIM
Misión de Apoyo al Proceso de Paz. MAPP-OEA
Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados -ACNUR-
El Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo PNUD
Fuerza Alternativa Revolucionaria del Común — FARC
Comisión de la verdad, Padre Francisco de Roux y Ángela Guzmán
Centro De Fe Y Cultura.
Conciudadana
Red Interuniversitaria por la Paz —REDIPAZ
Universidad de San Buenaventura Medellín.
Grupo de Investigación Kavilando
Universidad de Antioquia
Para mayor información comunicarse con.
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..
Celular: 312 696 5574
Notas Relacionadas:
- Comunidades afectadas por el desarrollo. Medellín. KAVILANDO RADIO
- Once razones para la movilización campesina e indígena en el Urabá y en Dabeiba, Antioquia.
- El Ejército erradicando nuestro sustento económico, los palos de Coca. Aun y lo acordado. Dabeiba, Antioquia
- Encuentro de comunidades campesinas e indígenas, cultivadores de hoja coca en DabeibaAntioquia
- Crisis social, económica y ambiental en Dabeiba(Antioquia)
- Memoria. IV Congreso Regional de Paz: Paz Territorio y ¿Universidad?
- Comunidades de Dabeibareclaman sus derechos y el cumplimiento de los acuerdos entre Farc y Gobierno.
- Antes la guerra, ahora los mega-proyectos. ¿Quien defiende nuestros derechos? Dabeiba. (Antioquia)
- Los problemas que llegaron a los territorios, con el proceso de Paz. Caso: Dabeiba- Antioquia.
- Se acallaron los lamentos en el cañón de La Llorona














