Por: Comunidad “Jaime Pardo Leal” Etcr -Colinas Guaviare
Al Espacio Territorial “Jaime Pardo Leal”, llegan familias desplazadas por la Policía Antinarcóticos quienes además, les dieron a dichas familias, un plazo de 3 días para desalojar sus tierras o procederán a prenderle fuego a sus casas y a incautar sus animales.

Sábado 27 de 2019
COMUNICADO A LA OPINIÓN PUBLICA
Rechazamos y Denunciamos
Para que la palabra Libertad y la Paz sean verdaderamente Estable y Duradera en campos y ciudades. Para que los derechos de miles y millones de campesinos que labran la tierra en nuestra Colombia sean respetados y nunca más reprimidos por la bota militar de quienes se enorgullecen defender la patria. Denunciamos y rechazamos todo acto de violencia contra nuestro pueblo: hombres, mujeres y niños que buscan en sus tierras una transformación por lograr sus sueños. Alzamos nuestra voz de protesta, por la manera autoritaria como son tratados nuestros campesinos y campesinas a lo largo y ancho del país. En el territorio del Departamento del Guaviare y Sur del Meta y en la región de la vereda Alto Angoleta, en una ofensa más a las familias campesinas que luchan a diario por trabajar honestamente en sus parcelas.
Los hechos sucedidos el día jueves 25 de abril del 2019 en la Vereda Alto Angoleta, a varias familias campesinas es una ofensa a la dignidad.
Hombres identificándose como miembros de la policía antinarcótico, y otros más, por vía terrestre sin insignias que los identificara, procedieron a llevarse 5 hombres y dos mujeres adultos, quienes fueron desplazados de sus parcelas, y a sus 4 niños que con profundo llanto subieron al helicóptero, hacia la ciudad de San José del Guaviare, donde fueron puestos en interrogatorio. Los niños fueron llevados al Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF). Y los adultos a la SIJIN a interrogatorio. Les tocó aceptar imposición de cargos por la ansiedad de estar prisioneros en esa instalación militar.
El día viernes 26 de abril los soltaron, pero sus teléfonos celulares no fueron entregados. Varios de ellos son familiares que vinieron de vacaciones de otras ciudades y deben presentarse nuevamente a rendir indagatoria dentro de un mes. Un oficial de los Mandos militares que dirige las patrullas que se encuentran en el sector de Angoleta y Pto. Cachicamo intimida a los campesinos ofreciéndoles dinero e infringiendo miedo para que entreguen o den información a personas que ellos no conocen.
Al Espacio Territorial de Capacitación y Reincorporación ETCR- Colinas “Jaime Pardo Leal”, llegaron estas familias desplazadas a pasar la noche. Las autoridades militares ejecutoras del desplazamiento, les expresaron a estas familias, en un acto de represión, que tienen un plazo de 3 días para desalojar sus tierras o procederán a prenderle fuego a sus casas y a incautar sus animales.
Consideramos un acto violatorio de los Derechos Humanos contra la dignidad de estas familias. Convocamos a las autoridades competentes a un diálogo que permita su permanencia en el Territorio y a una búsqueda de restauración de sus Derechos.
COMUNIDAD “JAIME PARDO LEAL” ETCR -COLINAS GUAVIARE














