Por: #YaEsHora
#YaEsHora | Una campaña pormovida por FFF, IPC, Comisión Intereclesial de Justicia y Paz, Corporación Jurídica Libertad, en la que se da a conocer el plan criminal que se desarrolló en la región de Urabá y Bajo Atrato, entre 1995 y 2016

#YaEsHora | Del #PlanCriminal participaron sectores empresariales, de la Fuerza Pública y de instituciones del orden nacional, regional y local, de manera concertada con grupos paramilitares y en contra de comunidades organizadas en sus territorios ancestrales y sus tierras.

#YaEsHora | El #PlanCriminal se implementó en cuatro fases. La primera entre 1995 y 1997, mientras Álvaro Uribe Vélez fue gobernador de Antioquia y Rito Alejo del Río comandante de la Brigada XVII y desarrolló la tarea de promoción de las denominadas Convivir

#YaEsHora | Los proyectos fueron impulsados por empresarios que ingresaron a municipios de #Urabá y #BajoAtrato con el respaldo de la Fuerza Pública y de las estructuras paramilitares: Bloque Élmer Cárdenas y los frentes Arlex Hurtado y Turbo.

#YaEsHora | En la actualidad, son otras estructuras armadas, herederas del paramilitarismo, las que aseguran, en medio de las operaciones de las fuerzas militares y de policía, el desplazamiento forzado y el despojo de tierras y territorios.

Tomado de: Forjando Futuros @forjandofuturos - IPC














