Por: FEDEAGROMISBOL
Los paramilitares que se encuentran en el sitio, impiden su salida del caserío, con el fin de utilizarlos como escudos humanos, así mismo a las comunidades de Bolivador tampoco les ha sido posible salir del caserío donde se encuentran en medio de los combates, porque no llegan carros que los puedan evacuar
ALERTA. SE AGRAVA CRISIS HUMANITARIA EN EL SUR DE BOLIVAR
EN GRAVE RIESGO DE DESPLAZAMIENTO Y DE ACCIONES CONTRA LA VIDA, INTEGRIDAD Y BIENES DE LA POBLACIÓN CIVIL
La Federacion Agrominera del sur de Bolívar, la Corporación Sembrar y el Capitulo de Victimas sur de Bolívar - sur del Cesar y Catatumbo- Movice alertan u exigen a las diversas autoridades del orden local, departamental y nacional actuar de manera inmediata e efectiva frente a la grave situación que enfrentan las comunidades agromineras del sur de Bolívar Hechos:
Desde el día 9 de octubre de 2023, alrededor de los caseríos de comunidades agromineras de la vereda Mina Café, Corregimiento Mina Gallo y vereda El Bolivador, se vienen desarrollando fuertes combates entre el ELN y grupos paramilitares de las Autodefensas Gaitanistas de Colombia - AGC poniendo en grave riesgo la vida, la integridad y los bienes de pobladores y pobladoras.
Los pobladores de la vereda Mina Café, perteneciente al corregimiento de Mina Gallo, municipio de Morales, desde ayer se encuentran en medio de los combates se encuentran en confinamiento, los paramilitares que se encuentran en el sitio, impiden su salida del caserío, con el fin de utilizarlos como escudos humanos, así mismo a las comunidades de Bolivador tampoco les ha sido posible salir del caserío donde se encuentran en medio de los combates, porque no llegan carros que los puedan evacuar.
Según informaciones de la comunidad el día de ayer fueron retenidos por los paramilitares varios aserradores que hoy en el transcurso de la mañana fueron liberados
#DerechosHumanos?Comunidades denuncian que los combates que se registran en la Serranía del sur de Bolívar entre la insurgencia y los paramilitares les obligó a desplazarse de sus territorios. pic.twitter.com/aOkJM46bPh
— Colombia Informa (@Col_Informa) October 10, 2023
El 9 de octubre del 2023 hacia las 11 de la mañana en el sitio conocido como Calzón Blanco, de Mina Galápago, también jurisdicción del corregimiento de Mina Gallo, fueron retenidos por grupos paramilitares dos personas, una conocida como poblador de la zona de nombre Irwis Gabriel Lozada Hinojosa, de la otra se conoce su identidad, las dos personas fueron vistas por última vez en los alrededores del cerro de los muñecos en cercanías del corregimiento del Dorado, lugar donde grupos paramilitares tienen una base permanente.
? Los corregimientos Mina Gallo, Mina Café y Mina Viejito (Sur de Bolívar) continúan en medio de la avanzada armada y violenta de grupos paramilitares. Actualizamos sobre la situación de desplazamiento forzado en la Región de los Dos Ríos ?#DesmonteDelParamilitarismoYApic.twitter.com/LwJnu3QUjk
— Coordinador Nacional Agrario | CNA-Colombia (@CNA_Colombia) October 10, 2023
Desde el día de ayer 9 de octubre, los pobladores de Mina Gallo se vienen desplazando masivamente hacia Mina Viejito, también jurisdicción del municipio de Morales, algunos se han ido a la Ye de San Luquitas, jurisdicción de Santa Rosa del Sur y se afirma que incluso alqunos han salido hasta el casco urbano de Santa Rosa del Sur.
En el transcurso de la mañana de hoy 10 de octubre, las comunidades informan que se han reanudado los combates que habían parado en las horas de la noche, que miembros del ELN, les han dado la orden de desocupar los caseríos, porque no responderán por ninqún civil que se quede en el caserío, las personas se dirigen hacia Mina Viejito y la Me de San Luquitas.
Reiteramos el llamado urgente a las autoridades correspondientes, a los organismos de control, a los organismos nacionales e internacionales de derechos humanos, a emprender todas las acciones necesarias para proteger la vida, integridad y bienes de las comunidades agromineras afectadas, y que vienen denunciando desde inicios del 2021 la presencia paramilitar en sus territorios, sin que hasta el momento se emprendan acciones definitivas para impedir esta situación.
Federación Agrominera del Sur de Bolívar - Fedeagromisbol
Corporación Sembrar
Capítulo de Victimas sur de Bolívar - sur del Cesar y Catalumbo-Movice