Editado por Michael Evans, NSArchive

Pero en Colombia, la evidencia de los supuestos vínculos de Uribe con los paramilitares ha ido aumentando durante años, y la popularidad del expresidente ha ido cayendo de manera constante. La reciente decisión de la Corte de detener a Uribe significa que su formidable legado político, ya empañado por persistentes sospechas sobre sus presuntos vínculos con los narcotraficantes y varios abusos de derechos humanos asociados con su presidencia,

Por Christine Armario APNews

Un funcionario de alto nivel del Departamento de Defensa de Estados Unidos sospechaba firmemente que el entonces presidente de Colombia, Álvaro Uribe, ahora bajo arresto domiciliario, tenía antecedentes de tratos con paramilitares violentos, según un memorando recientemente desclasificado de sus primeros años. en la oficina.

Por: HRW

“En lugar de hacer anuncios espectaculares sobre su intención de llevar a Mancuso a la CPI, sería mucho más útil que el presidente Duque priorice este caso y se asegure que su gobierno haga esfuerzos urgentes, oportunos y eficaces para lograr la extradición de Mancuso a Colombia”, sostuvo Vivanco.

Por: @JuanPoe El Investigador

Los grupos paramilitares que se esparcieron por varios municipios antioqueños durante la Gobernación de Álvaro Uribe Vélez actuaron bajo la tutela de redes de inteligencia que les daban apoyo logístico e intercambiaban información con el objetivo de identificar y ubicar a sus víctimas quienes luego eran asesinadas por sicarios.

Más artículos...

Revista Kavilando

cover issue 42 es ES 1

Publicaciones

Slider

Afiliados a

clacso

cc

Visitas